1.500 horas de formación para la innovación y el emprendimiento

1.500 horas de formación para la innovación y el emprendimiento

El Cabildo potencia la innovación y el emprendimiento con 1.500 horas de formación

El Parque Científico y Tecnológico de Tenerife ofrece diferentes cursos de septiembre a noviembre  

El Cabildo de Tenerife, a través del Parque Científico y Tecnológico de Tenerife (PCTT), ofrecerá 1.500 horas de formación en innovación dirigida a los jóvenes, la comunicad educativa y personas del ecosistema emprendedor durante los meses de septiembre a noviembre. Para acceder a estas formaciones las personas interesadas podrán encontrar la información en la página web del PCTT www.pctt.es y en sus redes sociales @pcttenerife

El consejero de Innovación, Investigación y Desarrollo, Juan José Martínez, señala que “una de las estrategias del Cabildo para sumar en la generación de talento y la transferencia de la tecnología en el ecosistema local es la formación y capacitación en innovación y lo que se denomina alta tecnología. Por eso estamos haciendo un esfuerzo para formar a nuestros jóvenes y a las personas emprendedoras. Estos cursos se enmarcan en la estrategia que desarrolla el Parque Científico y Tecnológico de Tenerife desde sus áreas de innovación, emprendimiento y transferencia tecnológica”.

El Cabildo potencia la innovación y el emprendimiento con 1.500 horas de formación

“En los procesos de cambio necesarios para el desarrollo sostenible y económico local se deriva la demanda tecnológica que hace posible la innovación. Por eso es importante proporcionar el apoyo para impulsar el talento e inspirar el desarrollo a través de la aplicación de la tecnología en contextos reales y para eso necesario que las personas estén formadas de manera adecuada”, explica Martínez.

Las formaciones, que suponen una inversión que ronda los 139.000 euros, se llevarán cabo en diferentes formatos y municipios de la Isla y están diseñadas para el público objetivo. La formación de alta capacitación que se contempla se vincula con temáticas tales como Programación, Robótica, Realidad Virtual y Realidad Aumentada, Desarrollo de Videojuegos, Animación, Ingeniería de software, Desarrollo de APP, Creación de páginas web, Fabricación Aditiva, entre otras.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.