El portal Networking RedEM+ es un canal innovador y sostenible desarrollado por COCEMFE en colaboración con Bankinter
Esta plataforma ha gestionado más de 200 ofertas de trabajo y ha logrado la colocación de cerca de 100 usuarias
Bankinter y COCEMFE consolidan la plataforma de inserción laboral para mujeres con discapacidad que acordaron crear conjuntamente mediante la firma de un convenio de colaboración. La Plataforma Digital Networking Redem+ es un canal innovador y sostenible de inserción laboral 2.0 que pone en contacto a mujeres con discapacidad física y orgánica con las empresas empleadoras, con el objetivo de impulsar su acceso al empleo de calidad o mejorar su posición en el mercado laboral.
A través del portal de empleo de la plataforma, las usuarias han podido acceder a 203 ofertas de empleo en este último año, en 65 localidades diferentes de toda la geografía española, de las que un alto porcentaje pertenecen a entornos rurales que se han considerado prioritarios para el proyecto, contando también con el apoyo de los Servicios de Empleo de COCEMFE y logrando finalmente la colocación de cerca de 100 usuarias.
En este marco, RedEM+ proporciona información relacionada con el enfoque de género y la promoción del trabajo en red, contando con foros relacionados con la mejora de la empleabilidad. Estos foros han sido visitados en 2017 por 4.921 personas y han registrado, desde su creación, 40.220 visitas, siendo los más consultados los hilos sobre “Factores de éxito en la entrevista de trabajo”, “Experiencia vs formación” y “Barreras en el acceso a la formación de las mujeres con discapacidad en el ámbito rural”.
Por último, este proyecto de COCEMFE y Bankinter ha participado en el desarrollo y uso de la herramienta “Emplea+” para la evaluación de competencias profesionales, que se enmarca en la Red “Juntos por el Empleo de los Más Vulnerables”. El acceso a “Emplea+” a través de la plataforma de COCEMFE ha permitido que 490 personas hayan realizado acciones de evaluación, formación y/o entrenamiento relacionadas con la evaluación y mejora de las competencias profesionales.
Bankinter tiene entre sus principales prioridades la apuesta firme y decidida por la sostenibilidad entendida como gestión responsable para generar valor a la sociedad. El banco mantiene varios acuerdos con organizaciones muy involucradas en la integración sociolaboral de colectivos con discapacidad con el fin de promover diferentes iniciativas y presta atención especial a financiar proyectos sociales que también tengan como hecho diferencial la innovación.
La Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (COCEMFE) es una Organización no Gubernamental sin ánimo de lucro que se constituyó en 1980. Su objetivo es aglutinar, fortalecer, formar y coordinar los esfuerzos y actividades de las entidades que trabajan a favor de las personas con discapacidad física y orgánica para defender sus derechos y mejorar su calidad de vida. La Entidad congrega a más de 1.600 organizaciones divididas en Confederaciones Autonómicas, Entidades Estatales y Federaciones Provinciales que a su vez, agrupan a las diferentes asociaciones locales.