Cabildo y Ayuntamiento avanzan en la recuperación del Cidemat

Cabildo y Ayuntamiento avanzan en la recuperación del Cidemat

El Cabildo y el Ayuntamiento de Santa Cruz avanzan en la recuperación del Cidemat

La Corporación insular ha recibido el proyecto básico de esta instalación deportiva y su ejecución se encargará en próximas fechas

El Cabildo de Tenerife y el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife celebraron hoy, 10 de agosto, una reunión técnico-política en el Palacio Insular para darle un impulso a la actuación que se llevará a cabo en el Centro Insular de Deportes Marinos (Cidemat), tras la visita celebrada a las instalaciones el pasado 31 de julio. El Cabildo acaba de recibir el proyecto básico del Cidemat y en las próximas fechas se encargará el proyecto de ejecución.

En el encuentro estuvieron presentes la presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila; el vicepresidente y consejero de Turismo, Lope Afonso; la consejera de Deportes, Yolanda Moliné; el alcalde de Santa Cruz de Tenerife, José Manuel Bermúdez; y la concejal del Distrito Anaga, Gladis de León, junto a técnicos de ambas instituciones.

El vicepresidente Lope Afonso, valora positivamente esta reunión de trabajo, donde en paralelo, se “han barajado las alternativas para que el deporte náutico tenga siempre una programación permanente en la capital y en toda la Isla, usando otros espacios como la playa de Las Teresitas, para poder tener actividad tanto de base como de competición. La intención es seguir ampliando esa oferta con la Federación Insular de Vela o instituciones como la Universidad de La Laguna, entre otras”.

El Cabildo y el Ayuntamiento de Santa Cruz avanzan en la recuperación del Cidemat

El alcalde de Santa Cruz de Tenerife, José Manuel Bermúdez, señala que “el compromiso debe presidir cuantas acciones se determinen a partir de ahora, con la finalidad de recuperar para las vecinas y vecinos, tanto de Santa Cruz como de toda la Isla, este espacio único que ha sido referente y no solo para los amantes de los deportes náuticos, sino también para personas usuarias con algún tipo de discapacidad que encontraron en el Cidemat un lugar de encuentro con el mar”. Bermúdez resalta que “esta instalación y servicio que potencia los deportes marinos no se creó para que fuera una inversión rentable desde el punto de vista económico, pero lo que sí se puede afirmar con rotundidad es que, a lo largo de los años, demostró ser altamente rentable desde el punto de vista social y deportivo. Desde siempre ha gozado de un apoyo indiscutible de la ciudadanía y, hasta hace cuatro años ahora, de sus principales instituciones, tanto insulares como locales”.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.