El Cabildo de Tenerife apuesta por el empleo como objetivo prioritario de Sinpromi para 2014

La vicepresidenta y consejera, Cristina Valido, presidió hoy el Consejo de Administración de esta Sociedad insular, en el que informó de las líneas de actuaciónSinpromiadmon2013

El Cabildo de Tenerife ha presentó y aprobó ayer miércoles día 20, los objetivos y actuaciones de la Sociedad insular para la promoción de las personas con discapacidad, Sinpromi, para el año 2014. Así, entre ellos destacan la promoción del acceso al empleo de las personas que componen este colectivo y a la información, la cualificación profesional, la ejecución de entornos accesibles, el acercamiento al arte, la cultura, el deporte y el ocio, y la formación.

Todas estas líneas de actuación fueron presentadas y debatidas en el transcurso de la celebración del Consejo de Administración de Sinpromi, al frente del cual estuvo la vicepresidenta y consejera de Acción Social, Cristina Valido, que fue la encargada de desgranar cada uno de los apartados en los que se va a hacer especial hincapié en el próximo año, y que tienen, según la consejera insular “un carácter continuista respecto al trabajo que venimos realizando”. “”De todas maneras – afirmó Cristina Valido- queremos superarnos, conseguir más inserciones laborales, más personas formadas, más barreras eliminadas”.

En la reunión también estuvo presente el vicepresidente Aurelio Abreu, la consejera delegada de Sinpromi, Carmen Rosa García Montenegro, las consejeras insulares Cristo Pérez y María Coromoto Yánes, y el director insular de Movilidad, Manuel Ortega.

En el apartado de Integración Laboral se puso de manifiesto la necesidad de ofrecer un servicio integral de empleo que consista, fundamentalmente, en el apoyo personalizado a las personas con discapacidad, la cooperación con las distintas administraciones y entidades públicas y privadas, y la promoción de la responsabilidad social empresarial a la hora de integrar a este colectivo.

Respecto a la Formación, se abordaron las acciones formativas en función de las necesidades personales, entre las que destacan las tutorías, la formación on line, la importancia de priorizar el papel de la mujer y de sensibilizar sobre la igualdad de oportunidades de las personas con discapacidad.

Cristina Valido insistió en que “desde Sinpromi, y por tanto desde el Cabildo de Tenerife continuamos con nuestra lucha, que debe ser la lucha de todos, de acabar con las barreras físicas y de la comunicación. Por ello, seguiremos promoviendo el cumplimiento de las normas en materia de accesibilidad, realizando campañas de sensibilización para conseguir este objetivo”.

Las nuevas tecnologías también tuvieron un apartado especial debido a que son un instrumento indispensable para poder acceder a la información, la formación o el empleo en igualdad de condiciones que el resto de la sociedad. Y la misma atención tuvo la cultura, el ocio y el deporte, que tienen una clara labor integradora de las personas con discapacidad en la sociedad. Una muestra de ello es la buena marcha y los éxitos conseguidos mediante el taller de artes plásticas Giro-Arte, o la promoción del deporte adaptado “clara apuesta del Cabildo – afirmó Cristina Valido – desde hace ya muchos años.

Otra de las apuestas de la Sociedad insular para la promoción de las personas con discapacidad, Sinpromi, es la creación de una Biblioteca insular especializada sobre discapacidad a la que puedan acceder las diferentes entidades, los profesionales y los ciudadanos en general.

La vicepresidenta y consejera de Acción Social, Cristina Valido, dejó patente la intención del Cabildo de continuar generando empleo y facilitando formación práctica a las personas con discapacidad, a través de la participación y la gestión de actividades empresariales, compatibilizando eficiencia y rentabilidad con el compromiso social.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.