La Consejería de Política Territorial, Sostenibilidad y Seguridad financiará esta acción junto a fondos comunitarios FEDER
La Consejería de Política Territorial, Sostenibilidad y Seguridad del Gobierno de Canarias ha encomendado a la empresa pública Gesplan el servicio de control de la culebra real de California (Lampropeltis getula californiae) en Gran Canaria.
La acción de centrará en la captura de ejemplares a través de recorridos de búsqueda activa y haciendo hincapié en los lugares más sensibles.
Los ejemplares capturados serán etiquetados y trasladados a un laboratorio donde se procederá a su eutanasia y necropsia para la recolección de datos que permitan poder determinar futuras acciones para hacer frente a esta especie invasora.
Gesplan se ha encargado con anterioridad de la realización de estudios y acciones incluidas dentro del proyecto LIFE+Lampropeltis, centrado en el análisis de la invasión de la culebra real de California, la valoración de su situación actual, los efectos negativos sobre la fauna nativa, la eficacia de los métodos de control de esta especie, así como la definición de los protocolos de actuación necesarios.
Una vez concluida dicha fase, el Gobierno de Canarias considera que es necesario afrontar el control de la culebra real de California mediante el desarrollo y aplicación de técnicas y métodos que se han evidenciado más efectivas, además de aplicar las medidas de participación ciudadana que han evidenciado una elevada utilidad en el control de esta especia invasora.
La encomienda contempla también el mantenimiento de la aplicación móvil y la plataforma on line que actualmente sirve de apoyo para el sistema de alerta temprana para el control de la culebra real de California.
Las acciones de control serán supervisadas y coordinadas por dos directores técnicos, nombrados por el Servicio de Biodiversidad de la Dirección General de Protección de la Naturales y por Gesplan.
Aunque el plazo de ejecución establecido concluye el próximo 31 de diciembre, el producto final de la encomienda tendrá una aplicación que se extenderá más allá del actual ejercicio económico, ya que la información recogida será relevante para el desarrollo progresivo de las actuaciones para el control de la culebra real de California en Gran Canaria, al mismo tiempo que contribuirá a la mejora del estado de conservación de especies nativas de reptiles.
Gracias al Sistema de Alerta Temprana del Proyecto Life+Lampropeltis se ha tenido conocimiento en los últimos meses de la presencia de otras especies como la culebra de herradura (Hemorrhois hippocrepis) de la que se ha identificado al menos dos ejemplares en Gran Canaria.
La culebra de herradura es una especie de serpiente que se distribuye por las regiones mediterráneas del norte de Marruecos, Argelia y Túnez, constituyendo la Península Ibérica el límite norte de su distribución. En Canarias, Ibiza y Formentera está considerada como especie exótica invasora y, aunque no es venenosa, constituye un grave peligro para la fauna nativa, especialmente para los reptiles.