La finalidad del proyecto sería ofrecer asistencia a persona con diferentes discapacidades donde se ofrezca la posibilidad de integración social y que el futuro pueda darles una nueva oportunidad a estos colectivos.
El centro serviría de apoyo y esperanza para muchos vecinos que dependen directamente de padres u otros familiares, asegurándoles la tranquilidad ya que no quedarían desamparados en ningún momento.
El portavoz del PP en el consistorio local recuerda que esta demanda se justifica entre otros motivos para evitar el desamparo de estos ciudadanos que en muchas ocasiones se producen cuando fallecen sus progenitores.
Carlos Alvarez: “Creemos firmemente en estos proyectos sociales que por justicia deben ser realizados gracias a la solidaridad de todos nuestros vecinos”.
Para los populares, este centro se convertiría en una esperanza para diferentes colectivos en riesgo donde encontramos diferentes edades y casos específicos como pueden ser adultos, jóvenes, mujeres o incluso niños/as con alguna discapacidad física.
El nuevo centro contaría con la colaboración del centro ocupacional compartiendo de ese modo vivencias y actividades.
El PP presentará una moción en el próximo pleno que celebre la corporación para su aprobación definitiva esperando contar con el apoyo de todos los grupos y formaciones presentes en la misma.
INSTALACIÓN DE DESFIBRILADORES
Por otro lado, el PP presentará otra iniciativa destinada a la instalación de desfibriladores en lugares públicos y de fácil acceso a los potenciales usuarios.
Escuchadas varias demandas vecinales que han sido trasladadas al PP, nos hacemos eco y participes de la petición de algunos padres para que en centros de gran concurrencia pública del municipio, (centros deportivos, colegios, centro cultural, ect) se instalen desfibriladores semiautomáticos externos.
Estos aparatos instalados en otros lugares públicos como hoteles, aeropuertos o centros comerciales han resultado eficaces y determinantes para salvar una vida.
Por ello, pedimos que puedan ser colocados en los lugares estratégicos de la localidad a la vez que se pueda ofrecer algún tipo de formación al personal no sanitario de los lugares públicos donde finalmente deban ser instalados.
Las maniobras de resucitación cardiopulmonar y de la aplicación de la desfibrilación precoz, constituye un eslabón fundamental para mantener la cadena de supervivencia de una persona que haya sufrido una crisis cardiaca.