El convenio ha sido rubricado esta semana por parte del alcalde y representantes de la Parroquia San Antonio
El Ayuntamiento de Granadilla de Abona ha destinado una cantidad económica de 5.000 euros para que la entidad Cáritas pueda colaborar en la cobertura de las necesidades básicas de la población con menos recursos del municipio. El alcalde, Jaime González Cejas, y representantes de la Parroquia San Antonio, han rubricado esta semana el convenio de colaboración que permitirá sufragar los gastos relativos a las demandas esenciales de la población más desfavorecida, esencialmente lo relativo a alimentos.
Según explica el alcalde, se trata de una medida social más que se suma al apoyo que esta administración local, a través de la Concejalía de Servicios Sociales que dirige Ana Esther Flores Ventura, se ha venido desarrollando durante este mandato en aras de mejorar la calidad de vida de los granadilleros y granadilleras que más lo necesitan. Por su parte, la concejala de Servicios Sociales, Ana Esther Flores Ventura, manifiesta que teniendo en cuenta el importante número de familias que acuden a la administración local y a las ONG solicitando este tipo de ayudas de emergencia social, es por lo que se desarrollan diferentes mecanismos de colaboración, en este caso concreto con Cáritas parroquial, para, entre todos, hacer frente a esta difícil situación que padecen muchas personas sin recursos.
Flores Ventura señala que, además, este tipo de colaboraciones complementarias ayudan a cubrir las necesidades de aquellas familias que acuden a los Servicios Sociales municipales y que al no cumplir determinados requisitos estipulados legalmente como puede ser el periodo de empadronamiento, no pueden ser beneficiarios de esta ayuda. Los representantes municipales manifiestan que desde el Consistorio se ha venido realizando una “importante” apuesta en materia social y una buena muestra de ello son los diferentes servicios que se prestan desde la administración municipal.
Argumentan que la política en materia social desarrollada durante este mandato ha sido siempre la de aumentar las partidas económicas para favorecer a las familias granadilleras que más lo necesitan, y en este caso hay que resaltar el presupuesto y las prestaciones dirigidas a colectivos más sensibles y desfavorecidos. “En momentos de especial dificultad hay que esforzarse para que con menos o lo mismo se pueda hacer más y se sigan manteniendo los recursos con el fin esencial de dar respuesta a las necesidades más acuciantes de la población y amortizar así la incidencia de la crisis en cada una de las familias granadilleras” concluyen.