El Centro Ocupacional para Personas con Discapacidad Intelectual de Ingenio está participando estos días en la II Feria Gran Canaria Accesible, organizada por el Cabildo de Gran Canaria, a través de su Instituto de Atención Social y Sociosanitaria (IAS), la cual dio comienzo ayer y se desarrollará hasta mañana sábado en Infecar bajo el lema “Una isla para toda la vida”.
El Centro Ocupacional de Ingenio ha colocado su propio stand durante estos días contando con la colaboración voluntaria de varios miembros de la nueva Asociación de Familiares de usuarios/as del Centro, AFAPERSUR. En el mismo se están exponiendo los trabajos que los chicos y chicas realizan durante el año, principalmente con material reciclado (baúles, huchas, carteras, carpetas, fundas de móvil, tejas, pulseras, colgadores de pendientes, botes de legumbres, joyeros, etc.). Además se pueden ver en el puesto imágenes de la labor diaria que realizan los usuarios, conocer el calendario de actividades y recibir información sobre el servicio que se presta en el centro pero, sobre todo, se puede observar cómo trabajan los jóvenes en persona e incluso participar con ellos en la elaboración de los productos.
La monitora del Centro, María del Carmen Sánchez Artiles, comunicó que repiten su participación “ya que la experiencia del año pasado fue muy positiva, no sólo porque exponemos lo que hacemos, sino porque también podemos favorecernos de los que otros compañeros traen”. Una de las experiencias que más ha llamado la atención de la coordinadora, Cecilia Meiler, según ha comentado estos días en Radio 10 Ingenio, ha sido la relacionada con el trabajo terapéutico que se realiza con perros y la equinoterapia.
Los ingenienses se han dividido en dos grupos de trabajo. Así, mientras uno atiende el stand, el otro va visitando los 75 expositores que han preparado 39 asociaciones y ONG’s, 14 empresas proveedoras de servicios y 23 de instituciones públicas y privada. También pueden disfrutar de las actividades y talleres que se están realizando en INFECAR (más de 45 actividades dinamizadoras y 36 actividades formativas).