La Agrupación de Higa lleva el folclore canario a Andalucía

Entre el 15 y el 21 de agosto participarán en dos importantes festivales en Baza y Almería

La Agrupación Folclórica de Higa, del norte de Tenerife, ha sido invitada a participar en dos importantes citas con las tradiciones que se celebran en Andalucía Oriental: el 30º Festival de Folclore de Baza (Granada) y el OLYMPUS DIGITAL CAMERAFestival Internacional de Folclore ‘Ciudad de Almería’. Este sábado día 15 comienzan las actuaciones de la formación tinefeña en tierras andaluzas, a donde se desplazan con el apoyo de Canarias Crea, el programa del Gobierno y la Fundación CajaCanarias para impulsar la movilidad del sector cultural isleño.

La ciudad granadina de Baza celebra la trigésima edición de su festival, donde los orotavenses tocarán, cantarán y bailarán el sábado 15 y domingo 16 de agosto. Los días posteriores participarán en animaciones de calle en el marco del festival. El miércoles 19 se trasladarán hasta la capital almeriense para participar con un programa similar hasta el día 21.

En los escenarios, calles y encuentros populares de Canarias desde hace 35 años, la formación originaria de La Perdoma (La Orotava, Tenerife) cuenta con siete trabajos discográficos y una larguísima trayectoria en festivales y otras citas con las tradiciones. Además de en numerosos lugares del Archipiélago, también han llevado el folclore canario a la Península (Castellón, Valladolid, Galicia, Asturias, Granada) y a otros puntos de  Europa (Portugal,  Italia).

Con motivo de su 25º aniversario, en 2005, reciben la Medalla de Oro del Ayuntamiento de La Orotava y editan un libro y DVD que recoge esos cinco lustros de andadura. Además, han sido organizadores del Festival Internacional Arautápala y en la actualidad de su propio festival folclórico, ‘Margullando Tierra Adentro’, que este año ha celebrado su tercera edición.

En paralelo a su actividad artística, la A.F. Higa cuenta con una escuela de folclore donde se forma la cantera del grupo, dirigida por Sergio Díaz y Moisés Rodríguez. Hoy por hoy, la agrupación está formada por unos cuarenta componentes bajo la dirección de Ernesto Romero en la parranda y Moisés Rodríguez en el cuerpo de danza.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.