La Laguna clausura el campus de verano Multideporte Inclusivo con un gran éxito de participación
La concejala de Bienestar Social, María Cruz, destacó el carácter único del campus por los múltiples beneficios para la salud de los participantes y la conciliación familiar
La Laguna ha clausurado el campus de verano dirigido a personas con algún tipo de discapacidad, Multideporte Inclusivo, que en esta edición de 2023 ha aumentado el número de plazas, pasando de 100 a 114 debido a la alta demanda. El campus, organizado de manera conjunta por el área de Bienestar Social y el Organismo Autónomo de Deportes del Ayuntamiento de La Laguna, se ha desarrollado con actividades en el Pabellón Alberto Delgado y la piscina del Complejo Deportivo de San Benito durante los meses de julio y agosto.
La clausura, celebrada en el pabellón lagunero, contó con la presencia de la concejala de Bienestar Social y Calidad de Vida, María Cruz. La edil quiso agradecer el carácter activo y dinámico de participantes y monitores “en un campus que se consolida en el verano del municipio por ser único en la isla debido a los múltiples beneficios que presenta para la salud y la conciliación familiar”.
La Laguna clausura el campus de verano Multideporte Inclusivo con un gran éxito de participación
“Durante el periodo de verano es muy complicado para las familias encontrar una alternativa para esta mayoría de menores con discapacidad, por lo que el campus se erige como un bálsamo para la conciliación de las personas residentes en La Laguna al tiempo que los participantes juegan y se divierten”, concluyó la concejala.
Este proyecto que busca fomentar la integración social, las relaciones interpersonales, la cooperación, aceptación de normas y que promueve valores como la tolerancia, lealtad, honestidad y solidaridad, está dirigido a personas con edades comprendidas entre los 5 y 35 años con el objetivo de practicar una gran variedad de juegos y deportes como natación, deportes colectivos como fútbol sala, baloncesto o voleibol así como bailes y artes marciales, entre otros.
Además, el campus ha tratado de ofrecer una atención lo más personalizada posible para facilitar el desarrollo de las actividades programadas. En este sentido el proyecto ha contado con catorce monitores, una coordinadora y dos auxiliares encargadas de la higiene y aseo de las personas inscritas dejando una ratio de tres participantes por monitor.