José Alberto Díaz destaca la importante labor que desarrolla esta entidad, donde los más pequeños se divierten en plena naturaleza y aprenden las bondades de la actividad agraria y las tradiciones
Los pequeños, 120 en esta edición, han disfrutado de diferentes talleres educativos, juegos y charlas divulgativas y han cultivado hortalizas, reconocido diferentes ganaderías que se encuentran en la Casa del Ganadero y otras muchas actividades
El alcalde de La Laguna, José Alberto Díaz, clausuró esta mañana la Escuela de Verano de ASAGA que se ha desarrollado durante todo el mes de julio.
El regidor lagunero, que estuvo acompañado por el consejero insular de Agricultura, Ganadería y Pesca, Jesús Morales; la concejal del área, Atteneri Falero y el presidente de ASAGA, Canarias ASAJA, Henry Sicilia, destacó “la importante labor que desarrolla esta entidad en la Casa del Ganadero cada año, y ya van diez, en un entorno donde los más pequeños se divierten en contacto con la naturaleza y toman conciencia desde estas edades a respetar y aprender lo que ofrece la tierra”.
Díaz, señaló que “La Laguna tiene esa potencialidad de disfrutar de un entorno urbanita y en poco espacio pasar a un ámbito rural, y en esta Escuela, los niños y niñas aprenden las bondades de la actividad agraria y las tradiciones”.
Por su parte, el consejero insular de Agricultura, Ganadería y Pesca, Jesús Morales, destacó “el importante objetivo de esta iniciativa de inculcar el consumo de alimentos locales conjugando la agricultura, ganadería y medio ambiente en un lugar especial como este”.
Henry Sicilia, presidente de ASAGA, agradeció la colaboración del Cabildo de Tenerife y del Ayuntamiento de La Laguna en el desarrollo de esta Escuela de Verano y señaló que “esta actividad forma parte de la línea social de esta organización profesional y es para nosotros enriquecedora porque sirve para acercar a los niños los valores de la agricultura, la ganadería y el cuidado del medio ambiente que luego ellos se encargarán de transmitir a sus padres”.
La Escuela de Verano oferta un amplio programa de actividades con talleres educativos, juegos y charlas divulgativas donde los niños aprenden a cultivar hortalizas, reconocen las diferentes ganaderías que se encuentran en la Casa del Ganadero, conocen la procedencia de los alimentos, reciclan empleando materiales caseros, realizan manualidades con materiales canarios (barro, gofio), degustar mieles y quesos canarios y aprenden a comer sano incluyendo en la dieta frutas y verduras del país.
Este año además como novedad los pequeños tuvieron la oportunidad de trabajar con tintes obtenidos de la cochinilla en un taller impartido por la artesana Nathalie Leturcq.
A lo largo de estos diez años, la Escuela, en la que colabora el Cabildo de Tenerife, el Ayuntamiento de La Laguna, Cajasiete, la Casa de la Miel, Gestión del Medio Rural y SAT Fruca, siempre ha sido bien acogida, no solo por la actividad que realiza que gusta tanto a padres como alumnos, sino también porque aporta una solución a los progenitores cuando finaliza el curso escolar y se encuentran con la incertidumbre de cómo ocupar el tiempo de sus hijos en el periodo estival.
Esta edición ha contado con 120 alumnos de edades comprendidas entre los 3 y los 11 años y han desarrollado los talleres en horario de 9.00 a 14.00.