El Ayuntamiento facilita las dependencias del servicio especializado que se presta en la calle 6 de Diciembre
El alcalde de La Laguna, Fernando Clavijo, ha confirmado el apoyo de la Corporación local al servicio de atención a personas afectadas por violencia de género que se presta en el municipio, a través de la ratificación de un convenio con el Cabildo de Tenerife.
Así, Clavijo suscribió la renovación del acuerdo existente entre los servicios sociales laguneros y el Instituto Insular de Atención Social y Sociosanitaria (IASS), lo cual permite la continuidad del recurso especializado en este ámbito que se presta en la calle 6 de Diciembre (número 32).
Se trata de un servicio de ámbito comarcal gestionado por un equipo multidisciplinar de profesionales que asesoran e intervienen antes casos de violencia de género, mediante apoyo social, jurídico y psicológico, así como laboral y de protección de menores en los casos en que se requiera, y cuyo horario de atención es de 8 a 19 horas y su teléfono, 922 259621.
Según ha explicado el concejal lagunero de Bienestar Social, Miguel Ángel González, mediante el citado acuerdo el Ayuntamiento se compromete a seguir facilitando las dependencias donde se presta el servicio y asumiendo labores de mantenimiento de las instalaciones, en tanto el IASS, con el apoyo a su vez del Instituto Canario de Igualdad, asume el coste de su funcionamiento.
Recursos propios
González añadió que el propio Ayuntamiento cuenta con un Servicio de Asesoramiento y Apoyo a Mujeres, gratuito y confidencial, para mujeres del municipio con necesidades o dificultades de índole jurídica, económica, laboral o psicológica. Dicho recurso se presta en el Centro Municipal San Agustín (C/ San Agustín, 54, teléfono 922 314 313) y en La Cuesta (Centro Polivalente de Acción Social Ceferina Hernández Aguiar, teléfono 922 670 283), si bien la mayoría de las usuarias son derivadas desde sus respectivas Unidades de Trabajos Social de zona.
Cabe destacar que la política municipal en este ámbito está regida por el I Plan de Igualdad de La Laguna, que marca la actuación de la Unidad de Mujer. Al respecto, que el Ayuntamiento dispone de varios pisos tutelados para mujeres (así como para hombres), tanto de gestión directa como a través de una ONG o la actuación conjunta de los servicios sociales laguneros y la Policía Local para el seguimiento de casos de violencia de género.