Las políticas de Derechos Sociales contarán con 89 millones más en 2023

Más de 25.600 familias canarias, beneficiarias del Bono Social Térmico

Las políticas de Derechos Sociales contarán con 89 millones más en 2023

El área dirigida por Noemí Santana contará con 681.572.330 euros el próximo año, un 15% más que en el presente

La consejera señala que “esto muestra que los Derechos Sociales pasan de ser algo relegado a un segundo plano durante 20 años a ser una prioridad total y absoluta”

La Consejería de Derechos Sociales, Igualdad, Diversidad y Juventud contará con un presupuesto en 2023 de 681.572.330 euros, un 15% más que el presente año, lo que se traduce en 89 millones de aumento destinados a mejorar las políticas sociales en el archipiélago.

Noemí Santana, responsable del área, señala que las cuentas presentadas este jueves en sede parlamentaria son las de “unos presupuestos que certifican la apuesta decidida de este gobierno por los Derechos Sociales, que pasan de ser algo relegado a un segundo plano durante más de 20 años a ser una prioridad total y absoluta” para este gobierno.

Los presupuestos confeccionados por Derechos Sociales muestran la apuesta del Ejecutivo regional por las políticas sociales como una de las bases de su acción de gobierno, subrayando que desde 2019 la inversión en este departamento ha crecido en un 45%. Además, el incremento para el próximo año es tres puntos superior al incremento que ya se produjo entre 2021 y 2022, cuando la inversión en el área aumentó un 13,59%.

Las políticas de Derechos Sociales contarán con 89 millones más en 2023

A este respecto, Santana señala que “de 462 millones de euros pasamos a gestionar 669 millones. 89 más que lo presupuestado el año pasado, lo que supone un aumento porcentual del 15’38%, con lo que volvemos a cumplir sobradamente la Ley de Derechos Sociales”.

Incrementos por áreas.

El crecimiento del presupuesto de la Consejería de Derechos Sociales, Igualdad, Diversidad y Juventud del Gobierno de Canarias reforzará todas las áreas del departamento gestionado por Noemí Santana. Derechos Sociales pasará de los 66,5 millones de euros de 2022 a 82 millones de euros en 2023, un incremento del 23%. A lo que hay que sumar un refuerzo de 20 millones de euros procedentes de Fondos de Pobreza. “Si el pasado sábado hubo un cambio de una hora en todos los relojes, esta legislatura supone para las políticas sociales de esta tierra un cambio de siglo: pasamos del Siglo XX, donde aún no habíamos llegado a, por fin, el Siglo XXI”, expuso Santana.

También el área de Dependencia ve reforzada la inversión en las cuentas de la Consejería. Los fondos para prestaciones económicas casi se duplican. De 34.788.000 euros pasa a 64.788.000 euros. Eso significa un incremento del 86,2%. Además, las prestaciones para el sistema de Dependencia que se convenian con los cabildos, aumentan un 8% hasta alcanzar los 69.679.000 euros, lo que significa casi un 8% más que en 2022. En relación a los fondos que provienen del Estado, la buena gestión de 2022 ha favorecido un aumento de los fondos para dependencia. Así, de 17,5 millones, se pasa a los 23,5 millones, un 31,4% más que en 2022.

El área de Infancia y Familia también aumenta su presupuesto. De 72 millones en 2022 pasa a 87 millones en 2023, lo que significa un 12% más para el ejercicio del próximo año. Así como el Instituto Canario de Igualdad ve incrementado su presupuesto un 7,84%, pasando de 10.938.355 euros a 11.917.703, para consolidar el sistema canario de prevención e intervención integral contra la violencia de género.

Por último, la Dirección General de Juventud también ve incrementado su presupuesto en un 5%, en una apuesta por dotar la recién aprobada Ley Canaria de Juventud.

Noemí Santana destaca la gestión y el trabajo realizado para centrar en los derechos sociales gran parte del esfuerzo inversor del Gobierno de Canarias en sus presupuestos. “No tenemos más dinero, más personal y más recursos porque nos hayan tocado en una tómbola: los tenemos porque los hemos peleado desde esta consejería, y los tenemos porque han sido voluntad de todo este gobierno, por el que debo reconocer el compromiso de las cuatro fuerzas políticas que lo formamos”, subrayó la consejera.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.