El Cabildo invierte un millón de euros en el nuevo punto limpio de Las Chafiras
La presidenta, Rosa Dávila, destaca la apuesta de la Corporación insular para ampliar la red y facilitar la gestión de los residuos a la ciudadanía
El Cabildo de Tenerife ha adjudicado las obras de construcción del Punto Limpio de Las Chafiras, en San Miguel de Abona, a la empresa ‘Construplan SLU’ por 1.025.782 euros y un plazo de ejecución de ocho meses. La actuación está financiada con fondos europeos ‘Next Generation EU’, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. La presidenta del Cabildo, Rosa Dávila, explica que “seguimos dando pasos adelante en el compromiso que tenemos con una isla más sostenible. Con este nuevo punto limpio no solo seguimos extendiendo una red que ya está activa en nueve municipios, sino que estamos facilitando a la ciudadanía un espacio cómodo, accesible y seguro para depositar residuos de forma ordenada”.
Por su parte, la consejera de Medio Natural y Sostenibilidad, Blanca Pérez, destaca la apuesta de San Miguel en materia de residuos “ya que esta nueva infraestructura, que estará ubicada en Las Chafiras, supondrá un salto de calidad a la hora de gestionarlos. La pasada semana presentamos un proyecto piloto a nivel nacional con RE-VISTE para la recogida de recogida y gestión del textil y calzado usado en San Miguel, lo que demuestra el compromiso del alcalde, Arturo González, con su municipio”.
El director insular de Residuos, Alejandro Molowny, recuerda que el Cabildo amplió a principios de 2024 los horarios de los puntos limpios para facilitar la atención a la ciudadanía y que el pasado año se incrementó la recogida de residuos en los puntos limpios de Tenerife en un 13,3 % respecto a 2023, gestionando más de 62.600 toneladas.
El Cabildo invierte un millón de euros en el nuevo punto limpio de Las Chafiras
La nueva instalación de Las Chafiras se suma a los puntos limpios que ya están en funcionamiento en Santa Cruz de Tenerife (Jagua), Las Torres de Taco (La Laguna), Güímar, Adeje, Buenavista del Norte, La Guancha, La Orotava y Arona. En la actualidad el Cabildo de Tenerife está trabajando en la habilitación de otros ocho puntos limpios, como son los de Arico (en fase constructiva en el Complejo Ambiental de Tenerife), Los Rodeos (La Laguna), Fasnia, Granadilla, Vilaflor, Guía de Isora, Tegueste y Las Chafiras (San Miguel). Los puntos limpios están operativos los lunes de 8:00-16:00 horas; de martes a viernes de 8:00-20:00 horas; los sábados de 9:00-20:00 horas; y los domingos de 9:00-14:00 horas.
Proyecto RE-VISTE
Rosa Dávila destacó que el Cabildo de Tenerife, el Ayuntamiento de San Miguel y la entidad RE-VISTE como Sistema Colectivo de Responsabilidad Ampliada del Productor (SCRAP) pusieron en marcha la pasada semana la prueba piloto de recogida y gestión del textil y de calzado en España. Esta iniciativa de depósito y recogida del textil y calzado en desuso tiene como objetivo establecer un modelo colaborativo y sostenible que permita alargar su vida útil. El proyecto se enmarca en los objetivos de economía circular y responsabilidad compartida y cuenta con la colaboración de la Federación Española de Municipios (FEMP).
Gracias a la colaboración del Cabildo, el consistorio sureño y RE-VISTE se han instalado 30 contenedores y un mini-punto limpio específicos para la ropa y calzado en diferentes enclaves del municipio, incluyendo vías públicas, puntos limpios, colegios, parroquias e iglesias y espacios comerciales, entre otros. Estos espacios escogidos están pensados para facilitar a los vecinos el depósito de sus pertenencias a través de una recogida accesible y ordenada de material para su reutilización o reciclado. El proyecto contempla una campaña de sensibilización para implicar activamente a la ciudadanía. Así, hay previstas charlas y talleres educativos en centros escolares de Tenerife y el reparto de materiales visuales y señalética en los propios contenedores para fomentar una correcta separación.