Proyecto Psicoeduca para familias en situación de vulnerabilidad

Proyecto Psicoeduca para familias en situación de vulnerabilidad

Arranca el proyecto Psicoeduca para atender a familias en situación de vulnerabilidad 

El IMAS, junto a la Fundación Canaria Universo Unido, han firmado un convenio de colaboración para proporcionar atención terapéutica y asesoramiento psicoeducativo a unas 25 familias del Suroeste y Salud La Salle.

El Ayuntamiento de Santa Cruz, a través del Instituto Municipal de Atención Social (IMAS), presidido por la concejala de Acción Social, Educación y Juventud, Charín González, ha puesto en marcha el proyecto Psicoeduca Tenerife, que tiene el objetivo de atender a familias con menores a cargo del municipio en situación de vulnerabilidad social. El inicio de este proyecto, que tuvo lugar ayer, ha sido posible gracias a la firma de un convenio con la Fundación Canaria Universo Unido, del grupo Fund Grube.

Tal y como recoge el convenio, la dirección y organización del proyecto recae sobre una coordinadora por parte del IMAS y en otra por parte de la Fundación, las cuales asumirán la responsabilidad de ejecutar el proyecto, que comenzó su andadura ayer, lunes 1 de julio. El mismo está dirigido a familias derivadas del IMAS en situación de vulnerabilidad social, en las zonas del Suroeste y Salud La Salle, pertenecientes a la capital, con la posibilidad de atender a 25 familias de forma simultánea.

El propósito principal de este plan de integración se centra en proporcionar acompañamiento psicoterapéutico a las familias en situación de exclusión, promocionando los estilos de vida saludables, la crianza positiva, la responsabilidad parental y tratando situaciones de conflictividad familiar. Además, busca el desarrollo de la resiliencia parental y el fortalecimiento de habilidades y competencias relacionadas con el ámbito psicoeducativo que favorezcan la conciencia de cambio y la motivación para mejorar el rendimiento académico de los menores, entre otras metas.

Arranca el proyecto Psicoeduca para atender a familias en situación de vulnerabilidad

El alcalde de Santa Cruz, José Manuel Bermúdez, destacó que “con este convenio, que ya está en marcha, se pretende facilitar el desarrollo de competencias educativas y emocionales que redunden en una adecuada integración social de la población a la que va destinada esta intervención tan importante”.

Por su parte, la concejala Charín González explicó que “el proyecto contará con una metodología de trabajo basada en grupos de fortalecimiento familiar para los referentes educativos, atención terapéutica especializada y asesoramiento psicoeducativo, con el desarrollo de acciones de coordinación con el IMAS para la derivación y seguimiento de los casos. De esta manera, cada menor y sus referentes, una vez elaborado el Plan de Atención Familiar, recibirán estos servicios de manera simultánea para hacer frente a las necesidades y propósitos de mejora recogidos en dicho documento”.

La edil apuntó que “la intervención psicoterapéutica se llevará a cabo a lo largo de todo el año, con una sesión quincenal por familia, teniendo estipuladas un total de 44 sesiones cada mes para el total de las familias”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.