Samuel Carmona, campeón en valores y aspirante al Mundial de Boxeo en peso mosca
Durante el acto se dio a conocer el programa de colaboración entre la Consejería de Deportes del Cabildo de Gran Canaria y la Asociación #UP2U, ‘Sport Actívate’
Valores, eso es lo que tiene Samuel Carmona, candidato al Campeonato del Mundo de Boxeo en la categoría de Peso Mosca. El boxeador grancanario, apodado por su estilo explosivo de combate como El Infierno empezó su carrera deportiva en 2008 y desde entonces no ha parado de conseguir resultados reseñables. Entre ellos destacan, el subcampeonato en el Campeonato de España de Aficionados Juvenil en 2013 y una victoria en la categoría de 49 kg en el Campeonato de España 2014. En 2015, reconquistó el Campeonato de España, lo que le valió recibir la llamada de Rafael Lozano para pasar a formar parte de la selección española. Sin embargo, su mayor éxito llegó en 2016 cuando participó en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016, obteniendo un diploma olímpico por un meritorio quinto lugar en el peso minimosca.
El púgil isleño, está convencido de que logrará el título mundial en el Campeonato Mundial del peso mosca, en un combate que le enfrentará el próximo 3 de diciembre al actual campeón, el mexicano Julio César Martínez, en Arizona (Estados Unidos).
Samuel Carmona, campeón en valores y aspirante al Mundial de Boxeo en peso mosca
Carmona manifestó en la mañana de este jueves que se encuentra «muy bien física y mentalmente» para afrontar la oportunidad de su «vida», porque lleva muchos años «trabajando para esto» y quiere «seguir cumpliendo sueños», después de haber alcanzado el de ser olímpico en Río de Janeiro 2016.
«Estoy orgulloso de representar a Gran Canaria y de ser el futuro campeón mundial, porque lo vamos a lograr, vamos a traernos el cinturón para la isla», afirmó, mientras esbozaba una sonrisa.
Sin embargo, el joven de 26 años también sabe a lo que se enfrenta y destacó que “voy a tener delante un rival muy fuerte, es el vigente campeón y va a defender el título por quinta vez desde 2019, pero los trenes en la vida pasan una vez y yo no me lo voy a perder. Si soy campeón del mundo, podré comprarle una casa a mí familia”.
El canario concluyó expresando que afronta esta pelea «con muchas ganas, ilusión y muy feliz», al tiempo que lanza un aviso a su rival señalando que «cuando un boxeador es feliz, es peligroso en un ring».
Programa de colaboración ‘Sport Actívate’
El consejero de Deportes del Cabildo de Gran Canaria, Francisco Castellano, y la presidenta de la Asociación #UP2U, Reyes Martel, fueron los encargados de acompañar a Samuel Carmona en la presentación del proyecto Sport Actívate, donde se ha impartido un taller de boxeo para jóvenes/menores en riesgo de exclusión social, derivados de justicia juvenil, tutelados y ex-tutelados por el estado.
Francisco Castellano destacó la evolución de Samuel Carmona como “un deportista que ha crecido en valores, en su capacidad humana de entender la vida, de la mano del boxeo y que le desea la mayor de las suertes para su pelea por el campeonato del mundo el 3 de diciembre en Arizona”.
Por su parte, la presidenta de la Asociación #UP2U, Reyes Martel, mostró su felicidad por el éxito de este proyecto afirmando “Samuel ya es campeón del mundo en valores y seguramente vaya a conseguir ser campeón para España y para Canarias”.
Sport-Actívate es una propuesta que promociona los hábitos de vida saludable entre la población infantil y juvenil, estableciéndose un conjunto de acciones de alto impacto con un carácter transversal e integrador, cuyo denominador común son la sostenibilidad, la innovación y la calidad. El taller, impartido por el propio Samuel Carmona, consiste en inculcar a estos jóvenes los valores de un deporte tan noble como el boxeo, como pueden ser coraje, disciplina, esfuerzo y perseverancia.
Este proyecto forma parte del convenio firmado entre la Consejería de Deportes del Cabildo de Gran Canaria y la Asociación #UP2U Project – Depende de ti, en el que el IID se invierte más de 100.000 euros. En Sport Actívate se desarrollan, durante todo el año, actividades deportivas con jóvenes en situación de vulnerabilidad social y en que pueden realizar deportes como el boxeo, surf, el paddle surf, vela, entre otras actividades acuáticas.