Santa Cruz de Tenerife, el Ayuntamiento presenta el borrador de la ordenanza de accesibilidad universal

Los colectivos integrados en la Mesa de Accesibilidad reciben el documento con el propósito de contar con sus aportaciones y mejoras

La Mesa de Accesibilidad del Ayuntamiento de Santa Cruz, reunida en la mañana de hoy, martes 3, ha recibido el borrador de la ordenanza de accesibilidad universal, elaborado por técnicos municipales de diferentes áreas y concejalías en los últimos meses. La reunión, presidida por el alcalde de la ciudad, José Manuel Bermúdez, contó con la participación de una treintena de asistentes, entre concejales, técnicos y representantes de colectivos de personas con discapacidad.sctenerifemesaaccesibilidad2015

“Con este documento que hoy traemos aquí, queremos ir por delante en la accesibilidad. Pocos ayuntamientos de Canarias tienen este tipo de herramientas y casi ninguno posee una concejalía de Accesibilidad como la que dirige Hilario Rodríguez. Pretendemos llegar a la accesibilidad universal poco a poco y estamos dando los pasos necesarios para ello. Por esa razón, les invito a que realicen sus aportaciones, para que, entre todos, no sólo tengamos una ciudad más accesible sino también una ciudad mejor para todos”, indicó Bermúdez.

Además, el alcalde hizo especial hincapié en la importancia de aplicar la ley de Accesibilidad “en todos los proyectos públicos y privados. El Consistorio no aprobará ningún proyecto que no cumpla escrupulosamente con esta ley. El problema de la accesibilidad hay que atajarlo desde la raíz, porque aquí lo caro es corregir sobre lo que ya se ha hecho. De todas formas, hemos puesto en marcha un plan de choque para mejorar la accesibilidad realizando rebajes de acera cuya inversión, en un solo año, supera lo que se había invertido en Santa Cruz durante los últimos 15”.

El sexto teniente de alcalde y concejal de Accesibilidad, Hilario Rodríguez, informó sobre este tipo de actuaciones, contempladas dentro del Plan de Accesibilidad municipal para cada uno de los cinco distritos, y cuyo presupuesto es de 530.582 euros. “Se culminará a finales de este mes, después de que se hayan ejecutado ya 46 rebajes en Anaga, 62 en Centro-Ifara, 39 en Salud-La Salle y 51 en el Suroeste, de los que aún quedan 13 en ejecución y la reposición del pavimento de los pasos de peatón de la avenida de Los Majuelos”.

También se informó, de manera exhaustiva, sobre los rebajes de acera realizados en los alrededores del Hospital Universitario Nuestra Señora de La Candelaria (HUNSC) y otros centros sanitarios del municipio, “que habían sido designados como prioritarios por parte de los representantes de los colectivos que forman parte de la Mesa de Accesibilidad”.

Dentro de los proyectos de renovación urbana, se comentó la ejecución de una rampa de acceso al bloque 9 de las 1.000 viviendas del barrio de La Salud, consistente en la instalación de una baranda que facilite el acceso de las personas con movilidad reducida y de una rampa de acceso del bloque a la rampa y desde la propia rampa a la calle.

La séptima teniente de alcalde y concejala de Atención Social, Alicia Álvarez, presentó a la mesa el primer Plan de Atención a las Personas con Discapacidad de Santa Cruz de Tenerife. “Se trata de un documento que ha sido realizado a través de la comisión técnica de discapacidad del Instituto Municipal de Atención Social (IMAS), en el que participan actualmente más de 20 entidades”, explicó.

La edil responsable del área de Medio Ambiente, Yuri Mas, también comentó la iniciativa de senderos accesibles en el municipio basada en los principios de accesibilidad universal. “Se ha realizado un estudio preliminar, del que también esperamos sus aportaciones ahora hasta finales de este mes, para el que han salido hasta 19 puntos susceptibles de ser acondicionados. Es un proyecto muy bonito y ahora trataremos de priorizar aquellos lugares que ustedes nos sugieran con el fin de que puedan estar disponibles y operativos antes del verano”.

De igual manera, se puso sobre la mesa la obra del ascensor para el Museo Municipal, que se estima que pueda concluir en 3 meses. El elevador, con capacidad para 9 plazas, estará adaptado para personas con discapacidad visual y auditiva, así como personas con movilidad reducida.

En cuanto al cementerio de San Rafael y San Roque, se informó sobre la conclusión de los trabajos necesarios para que la entrada sea totalmente adaptada y se adelantó que mañana miércoles comenzarán los trabajos de acondicionamiento del paseo central del cementerio católico, que se desarrollarán bajo la supervisión de Sinpromi.

Se abordaron, de igual forma, las obras del nuevo equipamiento para Las Teresitas, estando ya prácticamente terminados los trabajos iniciados días atrás en los accesos 2 y 4 e informando a los colectivos que las nuevas pasarelas que se desplegarán sobre la arena amplían en 10 metros la capacidad de las anteriores.

A solicitud de lo expuesto en la reunión anterior, se informó que la Policía Local ha intervenido 385 ocasiones para sancionar a vehículos que habían estacionado en aparcamientos reservados a personas con discapacidad y que, del mismo modo, se habían impuesto 3.800 multas a vehículos que habían estacionado sobre pasos de peatones y aceras impidiendo el acceso de las personas con movilidad reducida y dificultando el tránsito de las personas con discapacidad visual.

Se acordó elevar a la Subdelegación de Gobierno una solicitud para que no haya colegios electorales que no sean accesibles en los próximos comicios de mayo y también se informó sobre el curso de otra solicitud, ya en marcha, con la Junta Electoral, para que las urnas estén a la altura adecuada para las personas con discapacidad. De igual manera, se acordó pedir en todos los colegios electorales en los que sea posible, la posibilidad de habilitar un reservado para los vehículos de las personas con discapacidad y movilidad reducida.

La representante de la compañía Titsa, por último, informó sobre la adquisición de nuevas unidades totalmente adaptadas y que vienen equipadas con doble rampa, dos espacios para sillas de ruedas, paneles luminosos para los discapacitados auditivos y barras que conducirán hasta los asientos reservados a las personas con discapacidad.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.