Ser discapacitado y no morir en el intento, por Ana Mengíbar

Hay ocasiones en las que ser ciego o deficiente visual, y no morir en el intento de ser “persona como los demás” es realmente difícil. Pero la dificultad, en muchas ocasiones,  no está en que ellos “no puedan”. La dificultad está en que nosotros no se lo permitimos.pantallanumerica2015

Estos días, casualmente, he acudido a una consulta médica en  el Hospital Universitario, a la Administración Tributaria Canaria y a Seguridad Social.  En todos los casos tuve que esperar para ser atendida, y en todos ellos me encontré con un panel luminoso en el que debía salir mi código. A ninguno de estos tres sitios podría ir una persona ciega o con dificultades visuales, sin que le acompañen.

Algo que se soluciona de manera sencilla. Incluir una adaptación de voz… Sería una ventaja para todos. Para afiliados a la ONCE y para quienes no siendo afiliados,  tienen dificultades de visión.

Tres instituciones obligadas a atender a todos los ciudadanos por igual, que no contemplan medidas de accesibilidad de obligado cumplimiento.

Como diría mi abuela, “me tentó la risa” cuando pensé en la consulta de oftalmología… ¡¡¡Será que no saben lo difícil que puede resultar para sus pacientes!!!…

… Y hablando de hospitales…

¿Sabías que… ?

Encontramos barreras arquitectónicas para llegar, paradas de guaguas inaccesibles, semáforos sin sonido acústico, mostradores altos que no nos permiten ver a quien nos atiende, paneles luminosos para ser citados… Consultas con falta de equipamiento: no tienen forma de pasar a las personas, de la silla de ruedas a las camillas, porque carecen de grúas; camillas rígidas…

Imposible una atención ginecológica en muchas ocasiones… No hay protocolos de atención a personas con determinadas discapacidades, que contemplen las necesidades de una atención inmediata, sin tiempo de espera, por ejemplo. ¡Y muchas cosas más!

Sucedió hace unos días. Un niño con una patología que le genera problemas de conducta… El tiempo de espera para su consulta se alargó y el niño reaccionó como era de esperar… No sólo no tuvieron en consideración atenderlo cuando llegó…, tampoco le atendieron cuando se desarrolló su crisis… Y esto sucedió aquí, en Santa Cruz de Tenerife.

No podemos seguir en este plan… Esto es de juzgado de guardia…

Amigos ciegos: en la foto se observa una pantalla luminosa, de un turno de espera.

Ana Mengíbar
Debemos construir un mundo para todos.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.