La deportista del Ademi Tenerife es la actual campeona paralímpica y campeona y récord del Mundo en los 100 metros braza
El Cabildo de Tenerife ha propuesto a la nadadora Michelle Alonso como Premio Canarias del Deporte por su trayectoria deportiva, en la que destacan sus medallas de oro en los 100 metros braza obtenida en los Juegos Paralímpicos de Londres 2012 y el Campeonato del Mundo de 2013. La decisión fue adoptada hoy [martes 23] por unanimidad de los grupos políticos que conforman el Pleno del Cabildo.
El presidente del Cabildo, Carlos Alonso, señala que “Michelle es una deportista excepcional, un ejemplo de superación donde deben mirarse no solo los deportistas de Tenerife, sino cualquier persona. Es un perfecto ejemplo de que no hay personas con discapacidad sino con capacidades diferentes. Es una propuesta justa y esperemos que obtenga ese título y lo añada a su magnífico currículo deportivo y personal”.
“El éxito de Michelle también es el éxito de sus padres, de su entrenador, José Luis Guadalupe, y del Ademi Tenerife. Todos deben sentirse orgullosos de Michelle, de su calidad humana y de sus extraordinarias condiciones para la natación. Ella ha llevado el nombre de Tenerife a lo más alto por todo el mundo y creo que todos debemos sentirnos orgullosos de tener una nadadora de este nivel en la Isla”, agrega Carlos Alonso.
Michelle Alonso Morales nació en Santa Cruz de Tenerife el 15 de septiembre de 1994. Pertenece al Ademi Tenerife y compite en la modalidad S14 (discapacidad intelectual). Ha obtenido numerosos éxitos nacionales e internacionales a lo largo de su trayectoria, siendo su especialidad los 100 metros braza.
A nivel internacional, ha sido la primera deportista tinerfeña en conseguir una medalla de oro en unos Juegos Paralímpicos (Londres 2012). Al año siguiente, se proclamó campeona del Mundo de 100 metros braza en el Campeonato disputado en Canadá. Asimismo, se obtuvo cinco medallas de oro -incluidos los 100 metros braza- en el Campeonato de Europa disputado en la República Checa en 2014. En dicha competición estableció un nuevo récord del Mundo en los 100 metros braza con un registro de 1.15.83. Además, en 2013 recibió la Medalla de Oro de la Real Orden del Mérito Deportivo concedida por el Consejo Superior de Deportes.
El Premio Canarias del Deporte se otorga a aquellas personas o entidades cuya labor en los campos de la organización, la práctica y el fomento de las actividades deportivas haya significado una importante contribución en la profundización de los valores propios y en su proyección al exterior.