El consejero responsable, Miguel Ángel Pérez, destaca la especialización de los profesionales y el fomento del empleo público
El Instituto de Atención Social y Sociosaitaria, IASS, del Cabildo, ha puesto en marcha un plan formativo dirigido al personal educativo de sus centros de protección de menores, Hogar Sagrada Familia y Centro Nuestra Señora de la Paz, cuyo número alcanza un total de 70 trabajadores. El objetivo prioritario del mismo es mejorar, aún más, la calidad del servicio a la vez que se favorece la especialización del colectivo de los responsables educativos para lograr un trabajo adecuado a las necesidades de los niños y adolescentes y sus familias. Todo ello garantiza el empleo público.
Esta actividad formativa constará de 72 horas lectivas y permitirá la adaptación de los conocimientos vinculados a funciones y tareas del personal para mejorar su desempeño laboral y su desarrollo personal. Todo ello, teniendo en cuenta los cambios legislativos, los cambios en los procedimientos y las nuevas metodologías.
En palabras del consejero responsable del IASS, Miguel Ángel Pérez, “con este plan formativo pretendemos continuar reforzando y actualizando los conocimientos de nuestros profesionales, máxime cuando son ellos los que atienden a la infancia y a la familia, y en este caso, a los preadolescentes y adolescentes con necesidades derivadas de su período evolutivo, y también con necesidades derivadas de la exposición continuada desde la primera infancia a situaciones de desprotección infantil”. “También defendemos –afirma- el empleo público”.
Con el desarrollo de este Plan se favorece, desde el IASS, la puesta en marcha de las competencias necesarias para fomentar un clima laboral y convivencial idóneo, tanto desde el punto de vista del desempeño del trabajo individual como de los factores que influyen en el trabajo en equipo y en la atención a las personas, especialmente la coordinación eficaz entre los compañeros de trabajo, profesionales colaboradores y otros agentes participantes, , promoviendo la participación de los propios usuarios.
Las materias que se van a abordar durante la impartición del curso abarcan temáticas el trabajo en equipo, las necesidades evolutivas, estrategias educativas, capacidades, construcción de normas, habilidades y actitudes promotoras de una relación educativa, entre otras. Así, al frente de esta actividad hay un equipo de profesionales con amplia experiencia en la atención a la infancia, adolescencia y familia desde el acogimiento residencial así como en la motivación de equipos.