Tenerife, el Museo de la Naturaleza y el Hombre del Cabildo proyecta la película ‘Rudo y cursi’

Se enmarca dentro del Festival de la Cultura Mexicana ‘Musaméxico’ y tendrá lugar mañana miércoles 26tenerifemuseorudocursi2015

El Museo de la Naturaleza y el Hombre del Cabildo proyecta mañana miércoles [día 26], a partir de las 21,30 horas, la película ‘Rudo y cursi’, del director y guionista mexicano, Carlos Cuarón. Se enmarca dentro del ciclo de cine mexicano que acoge este recinto en colaboración con la Filmoteca Canaria, y que a su vez forma parte del Festival de la Cultura Mexicana ‘Musaméxico’. Esta película no pudo proyectarse el pasado día 13 de agosto por la alerta meteorológica por lluvias.

‘Rudo y cursi’ (2008), tiene un elenco de actores compuesto por Gael García Bernal, Diego Luna, Guillermo Francella, Dolores Heredia, Adriana Paz, Jéssica Mas, Salvador Zerboni, Tania Esmeralda Aguilar, Joaquín Cosío y Alfredo Alonso. Cuenta la historia de Beto y Tato Verdusco, dos hermanos que trabajan en una plantación de plátanos y son miembros del equipo de fútbol local. La suerte les sonríe cuando un ojeador los descubre por casualidad y son fichados para jugar en grandes equipos, aunque Tato nunca olvidará su deseo de ser un cantante famoso. Cuando están a punto de hacer realidad sus sueños, los dos hermanos deberán enfrentarse a una rivalidad innata y a sus propios demonios y limitaciones.

La cinta ha recibido ocho nominaciones a los Premios Ariel (entre ellas a mejor actor, Diego Luna, y ópera prima), una nominación a producción cinematográfica sobresaliente en los Premiso Imagen, y el premio del público a la mejor película extranjera en el Newport Beach Film Festival.

Cabe recordar que el Patio de Las Palmeras del Museo ofrece un escenario natural para albergar exposiciones, conferencias, actividades musicales y cinematográficas que dinamizan de una manera original los meses de verano. Todo ello, en el marco de una pequeña playa con 60 toneladas de arena blanca, que se convierte en un enclave especial

Proyección jueves

Este ciclo termina al día siguiente, jueves 27, a la misma hora, con la proyección de ‘El fantástico mundo de Juan Orol’ (2012), dirigida por Sebastián del Amo, guión de Sebastián del Amor y Raúl Fernández Espinos. Los actores son: Roberto Sosa, Gabriela de la Garza, Roger Cudney, Ximena González

La película narra cómo Juan Orol, gallego de nacimiento, llegó a México DF siendo un adolescente. Allí se convertiría en una de las figuras más representativas de su cinematografía. Fascinado por el cine negro, se especializó en la serie B hecha con poco dinero y sin mirar atrás. Repletas de incoherencias y disparates, sus películas fueron adquiriendo un aura de culto que le valió el calificativo de “surrealista involuntario”.

‘El fantástico mundo de Juan Orol’ ha sido reconocida en el Festival Pantalla de Cristal, Ciudad de México: mejor película, mejores valores de producción en pantalla; mejor guión; mejor postproducción, efectos, animación y color, pintado y retoque; mejor banda sonora, mejor musicalización , mejor dirección de arte, mejor actor y mejor actor de reparto. También Premios de las artes y las Ciencias Cinematográficas de México, Ariel 2013: mejor actor, mejor fotografía y mejor vestuario.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.