Tercera caminata por la igualdad de los niños y las niñas

Tercera caminata por la igualdad de los niños y las niñas

Tercera caminata por la igualdad de los niños y las niñas

Mañana viernes 19 de mayo caminaremos por la IGUALDAD. Para que todos los niños y todas las niñas puedan vivir en un mundo donde se respeten sus derechos y donde tengan las mismas oportunidades. Un mundo de paz, donde las diferencias no existan.

Vivir en una Isla en la que puedan ser felices, jugar, estudiar, pasear, ir al cine, hacer deporte…, y que por tener una discapacidad no se queden fuera.

Nuestrxs niñxs lo tienen más difícil en casi todo, pero en esta Tercera Caminata, vamos a centrar nuestra reclamación en la educación: en los colegios y en los estudios.

La educación es el pilar básico necesario para construir un proyecto de futuro y de vida independiente. Un derecho constitucional para el que reclamamos respeto e INCLUSIÓN y que la Consejería de Educación cumpla la legislación vigente y atienda, de una vez por todas, al alumnado con necesidades educativas especiales.

Que CUMPLAN la Ley y eliminen las barreras físicas en los centros educativos, barrera que, incluso, favorece el abandono escolar.

Que se eliminen las barreras académicas. Que, de una vez por todas, cumplan la legislación vigente y atiendan al alumnado sordo con respeto y amparando su derecho a la educación. Que los intérpretes no estén durante todo el horario lectivo no es más que MALTRATO Y EXCLUSIÓN.

Tercera caminata por la igualdad de los niños y las niñas

Que a los 21 años se queden fuera del sistema educativo, sin atender al ritmo lento de aprendizaje, es MALTRATO. Educación no puede defenderse alegando igualdad, porque no es igualdad de oportunidades. La edad biológica no es la que debe marcar la pauta.

Las Aulas Enclave deben estar en todos los centros educativos. La discapacidad no está zonificada. El alumnado con discapacidad debe ser atendido con dignidad y con respeto. Respeto también a su situación familiar.
Aplaudimos a Lorena Labrador que en estos momentos está en huelga de hambre reclamando el derecho de su hijo a continuar en su centro educativo y para que no sea trasladado a otro centro, con lo que ello supone.
Queremos Movernos expresa su apoyo a esta madre, ante una reclamación tan justa y ante una discriminación tan clara.

Los niños y Las niñas tienen derechos que se deben respetar y el Gobierno de Canarias tiene la OBLIGACIÓN de CUMPLIR, también, la Ley General de Derechos de las Personas con Discapacidad, el Decreto que regula las condiciones básicas de accesibilidad para el acceso y utilización de bienes y servicios y, cómo no, acatar la Convención de la ONU sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad que no es más que una declaración de derechos humanos, algo que hasta ahora no sucede.

Más información en https://www.revistaintegracion.es/asociaciones/

https://www.facebook.com/QueremosMovernos/?locale=es_ES

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.