Un millón de euros entre las asociaciones de mayores para actividades

Un millón de euros entre las asociaciones de mayores para actividades
El Cabildo distribuirá un millón de euros entre clubes y entidades de mayores para acciones de ocio y tiempo libre Así se anunció en el I Encuentro Insular para Mayores celebrado en Taco en el que se dio a conocer la estrategia insular marcada este año dentro del programa Conecta Mayores, en la que serán las propias asociaciones y entidades de las personas mayores las que promuevan las actividades El Cabildo de Tenerife concederá ayudas por un millón de euros a clubes y colectivos de personas mayores en la isla. Las subvenciones irán destinadas a impulsar actividades y acciones de ocio y tiempo libre para mayores de 65 años. Así se anunció en el I Encuentro Insular de Mayores celebrado en Taco, en el que se dio a conocer la estrategia marcada este año por el Cabildo, dentro del programa Conecta Mayores, para favorecer la inclusión social y envejecimiento activo de la población mayor. El encuentro contó con la asistencia del presidente del Cabildo de Tenerife, Pedro Martín; la vicepresidenta tercera y consejera de Acción Social, Marián Franquet; el consejero delegado de Participación Ciudadana y Diversidad, Nauzet Gugliotta; la vicepresidenta segunda, Berta Pérez; y la directora insular Innovación, Planificación y Estrategia de Acción Social, Ascensión Bacallado. Cerca de 300 mayores de la isla se dieron cita en el evento. Pedro Martín aclaró que ?este año la línea de subvenciones de un millón de euros está prevista para que sean las propias entidades de mayores las que desarrollen las actividades que resulten de interés dentro de las peculiaridades y realidades de los vecinos y vecinas mayores que representan?. ?Queremos involucrar a clubes y asociaciones en la promoción de las acciones?, dijo. El presidente insular explicó que ?nos hemos reunido para explicarles el trabajo realizado en el Cabildo a través del programa Conecta Mayores, para que conozcan de primera mano los recursos, servicios y programas que tenemos a su disposición. Hemos aprovechado también para recoger sus propuestas para mejorar nuestras políticas de mayores, y les hemos anunciado algo tan importante como es el proceso participativo impulsado para la elaboración del Plan Insular de Mayores, el primero desarrollado en Tenerife que va a dar a las personas mayores la herramienta necesaria para que tengan las actividades y servicios que realmente quieren y necesitan?. Marián Franquet señaló que ?con esta nueva línea de subvenciones se persigue establecer un contacto aún más directo con la población mayor en la isla?. ?Las asociaciones de mayores son el punto de referencia de los vecinos y vecinas mayores en su entorno habitual de residencia, lo que los convierte en interlocutores clave con las administraciones?. ?Nuestro objetivo es atender la gran diversidad entre las personas mayores y hacer frente a las diferentes situaciones de soledad que pueden llegar a vivir?, destacó. Franquet añadió que ?hemos querido generar este punto de encuentro para conectar a las diferentes asociaciones de la isla y favorecer el intercambio de experiencias y vivencias? e hizo hincapié en la necesidad de continuar sensibilizando sobre la importancia de la participación social y el ocio saludable como herramienta de inclusión social. Agregó que ?hemos estado manteniendo reuniones en las diferentes comarcas de la isla con representantes de los clubes y asociaciones de mayores para contarles todas las actividades y proyectos que estamos poniendo en marcha, un calendario de trabajo intenso que nos ha servido para conocer de primera mano sus inquietudes y realidades?. Franquet puso en valor, además, la apertura de la Oficina Insular de las personas Mayores, ubicada en San Cristóbal de La Laguna, ?un servicio que llevaban años demandando las personas mayores, tras años de espera ya cuentan con este punto de información y contacto?. El evento, celebrado en el complejo deportivo El Polvorín en Taco, contempló el desarrollo de diferentes actividades lúdicas y talleres. A través del área de Desarrollo Socioeconómico del Cabildo se impartieron varios talleres sobre oficios y costumbres tradicionales canarias, sobre roseta, alfarería, tejeduría manual, fieltro y jabonería. También, a través del área de Agricultura se organizó la actividad El juego de las papas, para dar a conocer la variedad de papas en la isla, y se proyectaron videos para poner en valor el papel de la mujer en el sector primario, entre otras actividades de convivencia. Se contó además con una carpa informativa de la Oficina Insular de Mayores, Oficina de Participación Ciudadana y del programa Tenerife Isla Solidaria, dependiente de Sinpromi, para informar sobre las acciones para este colectivo social y recoger propuestas de las asociaciones y personas mayores asistentes.

El Cabildo distribuye un millón de euros entre las asociaciones de mayores para actividades de promoción de la salud e integración social 

El presidente insular en funciones, Pedro Martín, explica que con estas subvenciones se quiere ampliar las alternativas que tienen las personas mayores para mantenerse activas e integradas en la comunidad en la que residen y reforzar, al mismo tiempo, el papel de los clubes  y asociaciones de mayores como puntos de encuentro y de convivencia

El Cabildo de Tenerife, a través del Instituto de Atención Social y Sociosanitario (IASS), ha publicado las bases y la convocatoria para la concesión de ayudas a los clubs y asociaciones de mayores de la isla de Tenerife que realicen actividades o programas destinados a la promoción y prevención de la salud. El presupuesto destinado a esta línea es de un millón de euros anual para los ejercicios 2023 y 2024.

El presidente del Cabildo en funciones, Pedro Martín, explica que “con estas ayudas, incluidas en el programa Conecta Mayores,  buscamos reforzar el papel de los clubs  y asociaciones de mayores como puntos de encuentro y de convivencia que contribuyen a mejorar la calidad de vida de este colectivo a través de actividades destinadas a la promoción de  su salud física y psíquica y a su integración social”.

El Cabildo distribuye un millón de euros entre las asociaciones de mayores para actividades de promoción de la salud e integración social

Destaca que a través de la convocatoria, publicada hoy, miércoles, en el Boletín Oficial de la Provincia de Santa cruz de Tenerife (BOP), se concederán ayudas a todos los clubes y asociaciones de mayores que presenten la solicitud en tiempo y forma, “con el objetivo de hacer partícipe al mayor número de personas posibles de las actividades que se financien y ampliar las alternativas que tienen las personas mayores a su disposición para mantenerse activos e integrados en la comunidad en la que residen”

Por su parte, la consejera en funciones de Acción Social y presidenta del IASS, Marián Franquet,  señala que, “con esta línea de ayudas las asociaciones podrán financiar talleres o actividades que potencien la autonomía y el mantenimiento y mejora de las capacidades de las personas mayores, de manera que puedan continuar viviendo en su entorno habitual con la mayor calidad de vida posible. Igualmente se podrán impulsar actividades de ocio y tiempo libre que se realicen de  forma activa y terapéutica”.

Entre las actividades subvencionables también se encuentra la realización de talleres de informática con el fin de acercar a los  mayores a las nuevas tecnologías y el modo en que pueden usarlas en su día a día, además de otras actividades que promocionen la cultura, eviten el aislamiento social  y favorezcan las relaciones intergeneracionales, su participación efectiva en la sociedad.

Las entidades solicitantes deberán llevar al menos un año inscritas en el registro como asociación de personas mayores, contar con más de 25 socios o integrantes y desarrollar actividades de forma  real y efectiva.

Cada club o asociación podrá pedir una ayuda máxima de 6.000 euros al año. El plazo para presentar las solicitudes permanecerá abierto desde el día siguiente de la publicación de la convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz (BOP) hasta el 15 de noviembre.

Tanto el modelo de solicitud como las bases se encontrarán a disposición de las personas interesadas en la sede del IASS en Santa Cruz y en la sede electrónica https://IASS.es  apartado Trámites y Gestiones, así como en las ocho oficinas de Atención a la Ciudadanía abiertas en toda la isla por la Corporación insular

Además, desde la Oficina Insular de las Personas Mayores de Tenerife, abierta en La Laguna, se prestará apoyo a las asociaciones a la hora de cumplimentar y presentar la solicitud.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.