Un verano lleno de solidaridad e inclusión
Alumnos de Envera donan alimentos ecológicos a Cruz Roja
El Servicio de Inserción Laboral atiende a 100 personas en lo que va de año
El verano de 2023 será recordado por todos como uno de los más devastadores de Canarias por el terrible incendio que ha asolado la isla de Tenerife, con más de 18.000 hectáreas calcinadas, decenas de municipios afectados y miles de personas obligadas a salir de sus casas hasta que pasara lo peor.
La contraparte en este tipo de situaciones es, por suerte, siempre la misma: la solidaridad con la que vecinos y vecinas se ayudan entre sí, pero también la que llega desde lejos, en forma de mensajes de ánimo y apoyo.
Las personas con discapacidad intelectual de Envera, entidad sin ánimo de lucro con un fuerte arraigo en Canarias a través de sus delegaciones en Tenerife y Gran Canaria, también han seguido con expectación el avance de la situación. De hecho, algunas de ellas se han visto afectadas y han tenido que abandonar temporalmente sus hogares, recibiendo todo el apoyo que necesitaban desde Envera.
Sin embargo y pese a los estragos provocados en algunas zonas de la isla, las actividades de Envera no han cesado a lo largo de la época estival y tanto sus trabajadores de los Centros Especiales de Empleo como los alumnos de los Programas de Formación han seguido desarrollando su labor, ahora ya con la vista puesta en el inicio de un nuevo e ilusionante curso.
Un verano lleno de solidaridad e inclusión
Envera, cuya misión es acompañar a las personas con discapacidad para que ocupen con dignidad su lugar en el mundo, también mantiene un firme compromiso con la igualdad de oportunidades para todas las personas así como con los Objetivos de Desarrollo Sostenible fijados en la Agenda 2030 de la ONU, contribuyendo a once ODS.
Durante el mes de agosto, Envera ha donado a Cruz Roja más de 80 kilos de verduras y alimentos ecológicos destinados a familias vulnerables de Tenerife. Los productos han sido plantados, cuidados, recolectados y entregados por los propios alumnos del Proyecto de Formación en Alternancia con el Empleo (PFAE) Agrojardín Envera 2022, que dio comienzo a finales del pasado mes de marzo y que está dirigido a personas inscritas como demandantes de empleo, que no tengan cualificación profesional previa y con un certificado de discapacidad igual o superior al 33%.
Para su desarrollo gratuito, el PFAE Agrojardín Envera está subvencionado por el Servicio Canario de Empleo y el Ministerio de Trabajo y Economía Social – Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE).
El objetivo de esta formación es facilitar la inserción laboral de las personas participantes ya que los alumnos-trabajadores adquieren, a través de un contrato de formación, un salario, capacitación y experiencia profesional en el ámbito agrario y de jardinería.
Por un lado, dentro del PFAE se imparte el Certificado de Profesionalidad AGAX0208: Actividades Auxiliares en Agricultura. Y, por otro lado, el Certificado de Profesionalidad AGAO0108: Actividades Auxiliares en Viveros, Jardines y Centros de Jardinería.
Además, el alumnado – trabajador también recibe formación complementaria en prevención de riesgos laborales, manipulador de alimentos, formación y orientación laboral, sensibilización ambiental, jardinería con especies canarias, uso y manejo de motosierra, etc.
La formación incluye una gran parte de prácticas laborales que incluye la siembra y recolección de cultivos ecológicos, la elaboración de compost, el manejo de maquinaría agrícola, labores de viverismo, reproducción y mantenimiento de plantas y zonas ajardinadas y otras actividades relacionadas con el Certificado de Profesionalidad.
Este no es el único programa formativo que Envera desarrolla en su delegación tinerfeña. Los Proyectos de Itinerarios Integrados de Inserción Laboral, PIIIL JARA Envera 2022-2023 y PIIIL TILO Envera 2022-2023 finalizan a finales de septiembre tras un curso desarrollándose. En total y solo en Tenerife, 45 personas con discapacidad se están formando con Envera este curso para mejorar sus posibilidades de encontrar empleo.
Y es que después de haber superado los módulos formativos correspondientes, los alumnos y alumnas dan comienzo las prácticas o FCT (Formación en Centros de Trabajo), que se lleva a cabo gracias a la colaboración de diferentes empresas del sector agrario. Durante este periodo tienen la oportunidad de desarrollar habilidades profesionales aumentando sus conocimientos prácticos, lo que facilita, además de la aplicación de los conocimientos, el desarrollo de aptitudes y hábitos propios del mundo laboral, además de ser un requisito indispensable para la obtención del Certificado de Profesionalidad.
Plantas Floravalles, INSERHOTEL, Loro Parque, Vivero La Cosma, Aceviños Jardinería, Centro de Jardinería Floracanaria, Naturjube, y Botany Islands son las empresas socialmente responsables que apoyan la labor social de Envera acogiendo con los brazos abiertos a los alumnos para que realicen sus prácticas, apostando por la inclusión laboral y la igualdad de oportunidades.
Por otro lado, Envera también cuenta con un Servicio de Inserción Laboral (SIL) totalmente gratuito que ofrece asesoramiento a las personas con discapacidad en búsqueda de empleo y que actúa como intermediario entre el candidato y la empresa que busca cubrir un puesto de trabajo.
Gracias al apoyo de la Fundación La Caixa, Fundación Mapfre y Proexca, el SIL de Envera en Tenerife ha atendido a un centenar de personas en lo que va de año.
Los técnicos del SIL realizan un análisis para conocer la situación de la persona con discapacidad en búsqueda de empleo, teniendo en cuenta sus intereses, motivaciones y necesidades. Para ello se utilizan herramientas como entrevistas personalizadas, diagnóstico ocupacional y talleres de inserción laboral, además de ofrecer recursos de empleo dirigidos exclusivamente a personas con discapacidad, sesiones de orientación laboral y seguimiento e intermediación laboral.
Gracias a la amplia experiencia del SIL, Envera también ofrece a las empresas un asesoramiento personalizado para la contratación de profesionales con discapacidad, con el objetivo de que cumplan la Ley General de Discapacidad y desarrollen su responsabilidad social (RSC). Así, Envera gestiona las ofertas de empleo y realiza la preselección de los candidatos, entre otras actividades de apoyo a las empresas.
Tanto por si interesa a las personas como a las empresas, Envera cuenta con una Agencia de Colocación propia (Nº 0500000075), que funciona como un portal de empleo donde las personas que buscan trabajo pueden inscribirse en las ofertas disponibles y las empresas con vacantes pueden publicar sus ofertas.
Y mientras que los programas de formación que Envera imparte en Canarias no han cesado sus actividades, tampoco lo han hecho sus Centros Especiales de Empleo, que dan trabajo a más de 50 personas con discapacidad en Tenerife y Gran Canaria, y ofrecen servicios de manipulado, jardinería, limpieza…
Precisamente en Gran Canaria, los que sí han disfrutado de sus vacaciones en agosto han sido las personas con discapacidad intelectual del Centro Ocupacional de Envera, que se marcharon tras la celebración de un gran festival de verano y que, con septiembre, vuelven a sus talleres de Radio Terrícola, artesanía, deporte, terapia asistida con animales y tantos otros, con la ilusión de conocer lo que les deparará este nuevo curso en Envera.