XII Premios Tenerife Rural, del Cabildo Insular de Tenerife

XII Premios Tenerife Rural, del Cabildo Insular de Tenerife
El Cabildo entrega los XI Premios Tenerife Rural ?Pedro Molina? El presidente insular, Pedro Martín, destaca ?la fundamental aportación de las personas y entidades que han sido distinguidas como sostenedoras del sector primario, a través de la conservación, la preservación de las tradiciones, la investigación y la innovación, responsables de que la actividad agraria en la isla tenga la consideración que merece? El Cabildo de Tenerife, a través de la Fundación Tenerife Rural, ha entregado hoy los XI Premios Tenerife Rural Pedro Molina en un emotivo acto celebrado en el Auditorio de Tenerife, con la presencia del presidente insular, Pedro Martín, que ha destacado el papel ?fundamental de las personas y entidades que han sido galardonadas en esta edición, no solo para el sector primario, sino para toda la sociedad de nuestra isla?. Martín afirmó que las categorías con la que cuentan estos galardones ?recogen lo que supone el mundo rural: la conservación de la biodiversidad agraria y de los ecosistemas tradicionales, las iniciativas empresariales innovadoras, la investigación en los valores del mundo rural, la mujer rural como pilar y cimiento de nuestra sociedad y la conservación del patrimonio agrario y marino?. En referencia al último galardón, el consejero insular de Agricultura, Ganadería y Pesca, Javier Parrilla, afirmó que ?tras once años reconociendo al mundo rural, identificado mayoritariamente con nuestras medianías, hemos incorporado el ámbito marino también?, por la incansable dedicación de muchos pescadores y pescadoras, ?de cuyo conocimiento y dedicación también se nutre la población de nuestra isla?, ha añadido. Además, realizó una mención especial a las ?Marías?, ?siete mujeres que han sostenido el territorio, la familia y su economía en Punta de Teno, cuyos paisajes . son fruto de una actividad económica, la ganadera extensiva, que ha dependido durante muchos años de muchas personas, y de manera importante, de este grupo de mujeres? Por su parte, el gerente de la Fundación Tenerife Rural, Jorge de Miguel, expuso que ?llevamos mucho tiempo preparando todo para que esta ceremonia fuese posible?, por lo que agradeció en su nombre, y en el de todos los patronos, ?el esfuerzo y profesionalidad, para hacer posible este homenaje a los sabios y sabias de la tierra, que tanto han hecho por nosotros de manera discreta y que están hoy aquí presentes?, apuntó. En nombre de las personas premiadas habló Luján González Izquierdo, que recibió el galardón en la modalidad de Labor de investigación y promoción de los valores del mundo rural de Tenerife, que resaltó las personas del mundo rural, que normalmente pasamos desapercibidas, ?somos herederas, mantenedores e impulsoras de un legado que debe permanecer?. Galardones y méritos Estos galardones tienen por objetivo reconocer la trayectoria de personas y entidades que hayan destacado por su aportación a la diversidad agrícola, al mantenimiento de las prácticas agrarias tradicionales de alto valor ambiental y a la conservación del patrimonio rural y marino, así como a las iniciativas empresariales innovadoras que contribuyan al desarrollo sostenible de la isla y al fundamental papel de la mujer en el mundo rural. En la modalidad de Conservación de la Biodiversidad Agraria y Mantenimiento de los Agrosistemas Tradicionales se le ha concedido el premio a Antonio María Jiménez González, presentado por el Ayuntamiento de Guía de Isora. El trabajo de conservación y mantenimiento de la variedad de cabra Tenerife Sur le ha servido para la obtención de este galardón. En esta especialidad se concede una mención especial a Victoriano Hernández Trujillo, a título póstumo, quien falleció durante el proceso de la convocatoria de los premios, por una vida dedicada al trabajo agrícola y ganadero durante sus casi 100 años de vida, candidatura que fue presentada por el Ayuntamiento de La Orotava. En cuanto a la categoría de Conservación del Patrimonio Agrario y Marino y/o de las Tradiciones Rurales se premia a Guillermo Vera de León, a propuesta de la Asociación de Vecinos de El Pris, El Sargo, de Tacoronte. Guillermo Vera ha sido pescador tradicional durante toda su vida y destaca su espíritu comunicativo, que le ha ayudado a transmitir sus conocimientos a todas las generaciones que le han sucedido. En la modalidad de Iniciativa Empresarial Innovadora y/o Sostenible del Medio Rural, propuesta por el Ayuntamiento de San Miguel de Abona, se ha premiado a la Bodega Altos de Trevejos. Destaca de esta empresa la rápida y cualificada evolución de una bodega que ha aumentado su producción a la vez que la calidad de sus vinos junto a una edificación y explotación agrícola muy significativas. En la categoría de Labor de Investigación y Promoción de los Valores del Mundo Rural de Tenerife se concedió el galardón a Luján González Izquierdo, propuesto por la Asociación de Vecinos Voz del Valle, de Taganana (Santa Cruz de Tenerife). Este candidato es un referente de la recuperación de costumbres y tradiciones de Taganana, donde ha hecho una gran labor de investigación y de dinamización en su labor de rescate y mantenimiento de las señas de identidad de este núcleo de Anaga. Finalmente, en la modalidad de Mujer Rural de Tenerife, ha sido reconocido, a propuesta del Ayuntamiento de Buenavista, el trabajo de las ?Marías? del Parque Rural de Teno, María del Carmen Verde Negrín (María de las Cuevas), María del Rosario Regalado (María de los Dornajos), María Agustina Álvarez González (María Agustina de la Abejera), María Teresa Martín Regalado (María Teresa de la Zahorra), María González Regalado (María del Vallado), María Rodríguez González (María de La Mesita), María del Carmen González Martín (María Carmensa de La Tablada). El papel de la mujer en el mundo rural, muchas veces invisible, se reconoce con esta distinción por los muchos años de trabajo silencioso y básico para mantener las familias y el entorno de Macizo de Teno.

El Cabildo otorga los XII Premios Tenerife Rural

El consejero insular de Agricultura, Ganadería y Pesca, Javier Parrilla, señala que “estos premios, que cumplen su duodécima edición, tienen como objetivo resaltar la innovación, el emprendimiento y la igualdad en el espacio rural del siglo XXI”

El Cabildo de Tenerife, a través de la Fundación Tenerife Rural, ha otorgado los XII Premios Tenerife Rural, unos galardones que pretenden poner en valor el papel del sector primario en la conservación de la biodiversidad, el paisaje y el equilibrio territorial de la isla. En esta edición concurrieron un total de 16 candidaturas.

El consejero insular de Agricultura, Ganadería y Pesca, Javier Parrilla, asegura que “estos premios tienen como objetivo resaltar la innovación, el emprendimiento y la igualdad en el espacio rural del siglo XXI”. En este sentido, señala que, “a lo largo de sus 12 ediciones, estos galardones han contribuido a poner de manifiesto los valores tangibles e intangibles de la actividad rural y los servicios culturales, patrimoniales, paisajísticos, territoriales y de conservación de la biodiversidad agraria que prestan a la sociedad”.

El Cabildo otorga los XII Premios Tenerife Rural

En la modalidad de Conservación del Patrimonio Agrario y Marino y/o de las Tradiciones Rurales se ha premiado a Julián Martín Camacho, a propuesta del Ayuntamiento de Güímar. Esta distinción reconoce los años de dedicación plena de Martín como encargado de fincas de plátanos, muchas veces sin horario. Esta candidatura enaltece por tanto al sector del plátano, que encierra labores indispensables como la de la persona que organiza equipos, distribuye tareas o resuelve conflictos.

En la categoría de Iniciativa Empresarial Innovadora y/o Sostenible del Medio Rural, se ha reconocido, a propuesta del Ayuntamiento de Buenavista del Norte, a Alexander López Rodríguez, propietario de la Quesería Naturteno, un joven cabrero y quesero del entorno rural del Macizo de Teno que destaca por aunar innovación y tradición en su empresa.

En la modalidad de Labor de Investigación y Promoción de los Valores del Mundo Rural de Tenerife se concede el galardón al agricultor ecológico Gelasio Fernández del Castillo, propuesto por el Ayuntamiento de Tegueste. Este productor, recientemente fallecido, se convirtió en un referente en Tenerife en la utilización de la lombricultura. Aunó una gran de cantidad de métodos y estudios en su finca El Pilón, muy visitada por estudiantes y personas interesadas en la agroecología.

Finalmente, en la modalidad de Mujer Rural de Tenerife se ha reconocido el trabajo de la artesana Carmen Hernández Hernández, a propuesta de la Asociación Cultural Guargazal, en San Miguel de Abona. Esta distinción pone en valor el trabajo de las mujeres en el sur de Tenerife y su lucha por el mantenimiento de señas de identidad como la cerámica tradicional, la cestería o el bordado.

Mención especial en esta misma modalidad, a título póstumo, a la ganadera Angélica Dorta Pérez, propuesta por el Ayuntamiento de San Miguel de Abona. A través de esta mención se valora el esfuerzo y la perseverancia vinculados al trabajo pastoril en las medianías y medianías altas de Tenerife, con la trashumancia del ganado y la alternancia con distintas actividades agrícolas durante el año.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.