Zalduendo, Burgos, acogerá la I Concentración Inclusiva bajo el viento

La actividad, organizada por la Confederación de Personas con Discapacidad Física de Castilla y León, COCEMFE CYL, se desarrollará los días 30 y 31 de mayo y se enmarca dentro del programa de actos del 10º aniversario de esta entidad

¿QUÉ ES LA I CONCENTRACIÓN INCLUSIVA BAJO EL VIENTO?

“l Concentración Inclusiva bajo el viento” es una iniciativa solidaria organizada por COCEMFE CASTILLA y LEÓN y FEDISFIBUR con la finalidad de celebrar el 10º aniversario de la organización.COCEMFECYL_ConcentracionViento2015

El objetivo del encuentro es acudir en familia para disfrutar del viento, de la naturaleza y de las estrellas, construir juguetes de viento como cometas y aprender a volarlas, montar en carrovela, realizar un recorrido de orientación, disfrutar de juegos populares y de la astronomía a través de un observatorio de estrellas.

Este fin de semana de actividad “bajo el viento” es posible gracias a la colaboración de la Escuela de Carrovelismo de COCEMFE CASTILLA y LEÓN, financiada por la Fundación Renault para la movilidad sostenible, la colaboración de Jesús García, aficionado y promotor del Carrovelismo en Castilla y León, Oscar Díaz de la Asociación astronómica Palentina, el acuartelamiento Diego Porcelos, el Ayuntamiento de Zalduendo y de Arlanzón, la Asociación Recreativa Cultural San Bernabé de Zalduendo y el apoyo de empresas solidarias de Burgos Mahou-San Miguel, La flor Burgalesa o Frutas Bonachia.

¿QUÉ ES LA ESCUELA DE CARROVELISMO DE COCEMFECYL?

Los participantes en la I Concentración Inclusiva Bajo el Viento tendrán la oportunidad de practicar el carrovelismo.

La Escuela de Carrovelismo de COCEMFE CYL tiene como objetivo la creación de un entorno sin diferencias cuyo punto de partida y destino último son el ocio y el deporte.

En un centro específico de carrovelismo se puede ofrecer a personas con movilidad reducida la oportunidad de:
– Acceder fácilmente a un deporte de inclusión social.
– Disfrutar de un deporte de equipo donde el individuo es completamente independiente.

El carrovelismo es un deporte de vela a caballo entre el kitesurf y la vela. El carrovelismo es un deporte, que todos podemos practicar, sea cual sea nuestra edad o condición física, que consiste en desplazarse, con la única ayuda del viento, en un carro de 3 ruedas que sostiene una vela de varios metros. Es un deporte de aventura que permite experimentar la sensación de estar navegando sobre la tierra.

La Escuela de Carrovelismo de Castilla y León está ubicada en la localidad palentina de Villaumbrales donde se dispone de una amplia zona habilitada para su adecuado desarrollo. La Escuela está abierta a la participación de todas las entidades miembro de COCEMFE Castilla y León así como a cuántas entidades de personas con discapacidad ubicadas en el territorio nacional quieran acceder a ella. Para ello será preciso establecer de forma previa una cita y calendario contactando con COCEMFE Castilla y León.

¿QUÉ ES COCEMFE CASTILLA Y LEÓN?

COCEMFE CASTILLA Y LEÓN, Confederación de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de Castilla y León, constituida el 19 de mayo de 2005, agrupa a las Federaciones provinciales de Palencia, Burgos, Soria y León. También, está integrada por ADAMPI Castilla y León (Asociación de amputados de Castilla y León) y la Federación Regional de Fibromialgia y fatiga crónica de Castilla y León y la recientemente federada Federación Regional de Parkinson.

COCEMFE CASTILLA Y LEÓN está formada por 50 asociaciones de personas con discapacidad física y orgánica y tiene más de 7.800 asociados.

La misión de COCEMFE CASTILLA y LEÓN es mejorar la calidad de vida y la atención integral de las Personas con Discapacidad física y orgánica y sus familias de la Comunidad de Castilla y León.

10 AÑOS DESARROLLANDO UN FIRME” COMPROMISO CON LAS PERSONAS”

COCEMFE Castilla y León celebra su 10º aniversario durante este mes de mayo. 10 años en los que su trabajo se ha centrado en la atención a personas con discapacidad y sus familias de la Comunidad Autónoma de Castilla y León en diferentes áreas:

– Empleo: Desde el año 2006 la organización ha atendido a 8.185 personas con discapacidad demandantes de empleo de nuestra comunidad autónoma en las provincias de Burgos, León, Palencia y Soria consiguiendo la contratación de más de 2.610 personas con discapacidad de Castilla y León y la realización de prácticas en empresas de más de 130 personas con discapacidad en nuestra comunidad.

– Apoyo psicosocial: Desde el año 2008 se han atendido un total de 2.162 cuidadores principales de personas con grave discapacidad y se han creado un total de 199 grupos de ayuda mutua para cuidadores principales de personas con grave discapacidad y/o en grave situación de dependencia en localidades del medio rural de Burgos, León, Palencia y Soria y prestando atención psicológica individualizada a un total de 102 personas con discapacidad.

– Ocio y tiempo libre adaptado: Un total de 398 personas con discapacidad y sus familias han participado de las actividades de Ocio y tiempo libre adaptado de COCEMFE CASTILLA y LEÓN y desde el año 2006 un total de 169 personas con discapacidad de Castilla y León han participado del Programa de Vacaciones y termalismo de COCEMFE.

– Asesoramiento jurídico: 96 personas con discapacidad y sus familias han recibido servicios de asesoramiento jurídico desde el año 2010. Habiendo resuelto más de 230 consultas presenciales y on-line y defendiendo los derechos de las personas con discapacidad y sus familias y los de las entidades miembros de la organización.

– Formación: Desde el año 2010 se han impartido más de 9.100 horas de formación para el empleo a 621 personas con discapacidad de nuestra comunidad autónoma en las provincias de Burgos, León, Palencia y Soria.

– Alfabetización digital: Un total de 1.790 personas con discapacidad y sus cuidadores principales se han formado en alfabetización digital, informática básica y avanzada, internet, comercio electrónico, administración electrónica y redes sociales en diversas localidades del medio rural de Burgos, León, Palencia y Soria.

– Atención a la dependencia: Desde el año 2008 se han impartido cursos de formación para un total de 744 cuidadores de personas en situación de dependencia de la provincia de Palencia. Además se han prestado servicios de apoyo a la dependencia en un total de 22 localidades del medio rural de Palencia con un equipo multidisciplinar domiciliario (enfermera, fisioterapeuta, logopeda, educadora social, psicóloga y terapeuta ocupacional) y este año por primera vez en Burgos atendiendo a un total de 85 personas con discapacidad en el medio rural de ambas provincias.

– Servicios destinados a entidades: Desde el año 2006 COCEMFE CASTILLA y LEÓN viene prestando servicios de orientación y asesoramiento atendiendo a 2.118 consultas en materia de proyectos y subvenciones de sus entidades miembros, así como ha puesto en marcha más de 161 proyectos dirigidos a personas con discapacidad y sus familias de nuestra comunidad. Además de realizar acciones de coordinación, dinamización, información y asesoramiento a más de 50 entidades de Castilla y León para optimizar y facilitar su funcionamiento, mejorar la calidad de la prestación de sus servicios y fortalecer el tejido asociativo en materia de discapacidad en la Comunidad.

– Participación asociativa: Cocemfe Castilla y León participa en diversas plataformas organizativas vinculadas al sector de la discapacidad y es miembro activo de pleno de derecho de COCEMFE, CERMI de Castilla y León y EAPN Castilla y León. Entre otras acciones desde el año 2009 COCEMFE CASTILLA y LEÓN está presente en las actividades y comisiones de trabajo CERMICYL, en las actividades y grupos de trabajo de EAPN CYL, en proyectos conjuntos y propuestas de trabajo con COCEMFE, además de acciones de mejora continua y benchmarking con entidades referentes en materia de discapacidad.

Desde el año 2014 en su estrategia organizativa por ofrecer servicios de calidad y mejorar de forma continua ha obtenido el reconocimiento del Club de Excelencia con el sello + 400 EFQM.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.