La Sociedad Insular para la Promoción de las Personas con Discapacidad, SINPROMI, S.L. ha venido desarrollando programas cuyo objetivo fundamental es favorecer la igualdad de oportunidades de las personas con movilidad y comunicación reducida.
Desde el Departamento de Accesibilidad, Ocio y Cultura de esta sociedad se viene trabajando e impulsando acciones con el objeto de alcanzar un medio accesible que permita desenvolvernos con autonomía y donde podamos hacer uso de nuestros derechos de acceso al empleo, la formación y el disfrute del ocio, la cultura y el deporte, así como en la promoción de actividades deportivas y de ocio adaptadas que favorezcan la participación plena de las personas con discapacidad, todo ello basado en el amplio marco legislativo que existe al respecto.
Son innumerables los efectos beneficiosos y las funciones que el deporte y el ocio tienen en todas las culturas: creativa, lúdica, festiva, ecológica, solidaria, productiva, educativa, social y terapéutica, es decir, en todas las etapas psicológicas que conforman al ser humano. El deporte y el ocio son signo de calidad de vida y bienestar, sin embargo, las condiciones en las que se realizan deben satisfacer las necesidades de TODOS y TODAS, sin exclusiones, garantizando el ejercicio de este derecho.
En este sentido, SINPROMI S.L. organizó en el mes de diciembre de 2006 las I Jornadas de Deporte Adaptado “En el Deporte Jugamos Tod@s” en Santa Cruz de Tenerife, primeras jornadas que se organizaron bajo esta temática en Canarias y a las que asistieron numerosos participantes relacionados con el mundo del deporte y la discapacidad.
Por este motivo y como continuidad y complementariedad de esta acción se ha puesto en marcha un Circuito de Especialidades Deportivas Adaptadas, que recoge todas las disciplinas deportivas adaptadas que se están practicando actualmente en la isla. Este circuito se ha realizado, por varios municipios de la isla de Tenerife, y en él las personas con movilidad y comunicación reducida han podido iniciarse en la práctica del deporte a través de pequeños talleres de iniciación.
Para la organización de esta actividad se ha contado con la colaboración de los diferentes clubes de la isla que están practicando deporte adaptado como la Asociación Deportiva Ademi Tenerife, la ONCE, el Centro Insular de Tenis, la Escuela Insular de Deportes Náuticos, las distintas Federaciones Deportivas y los Ayuntamientos.
Las distintas especialidades deportivas de esta muestra van dirigidas a un amplio colectivo de personas con discapacidad (física, sensorial e intelectual), de diversas edades y han sido las siguientes:
– Baloncesto en silla ruedas – Esgrima
– Tenis en sillas – Goalball
– Bádminton – Fútbol sala
– Tenis de mesa – Halterofilia
– Deportes Náuticos
OBJETIVO GENERAL
– Difundir el deporte adaptado en la isla de Tenerife
Objetivos Específicos:
– Dar a conocer las distintas modalidades deportivas adaptadas que se pueden practicar en la isla
– Motivar a las personas con discapacidad a la práctica del deporte adaptado
– Potenciar y promover la formación y desarrollo de futuras figuras deportivas en la isla
Municipios donde se realizaron los circuitos deportivos:
Se realizaron cuatro muestras prácticas de las diferentes especialidades deportivas adaptadas, una en la zona metropolitana, una en la zona norte y dos en la zona sur de la isla, con la finalidad de hacer llegar esta iniciativa de promoción de la práctica del deporte al mayor número de personas.
– Santa Cruz
- Lugar: Pabellón Municipal de La Salud.
- Asistentes: 220 personas con y sin discapacidad.
- Centros participantes:
- Alumnos del IES La Candelaria Ciclo Superior de Técnico de Actividades Físico deportivas
- Alumnos de Taller Giro-Arte
- C.E.E. Complejo Acaman
- Alumnos del IES Tegueste
- Alumnos del IES Benito Pérez Armas
- Asociación Funcasor
- Alumnos del IES Camino de la Villa
- Alumnos del IES Veinticinco de Julio
- CEIP Rodríguez Galván
– Candelaria
- Lugar: Plaza de la Basílica de Candelaria
- Asistentes: 170 personas con y sin discapacidad.
- Centros participantes:
- CAMF del Sauzal
- CO Los Verodes
- CO Andrés Llarena
- CO El Tablero
- Centro Arcoiris
- CEIP Punta Larga
- CEIP Puerto de Güímar
– Puerto de la Cruz
- Lugar: Pabellón Municipal “Miguel A. Díaz Molina”
- Asistentes: 155 personas con y sin discapacidad.
- Centros participantes:
- CO de la Victoria
- CEIP de San Agustín
- Centro Casa Posada Hermano Pedro
- CEIP de San Juan de la Rambla
- IES La Victoria
- CO Camino de Chasna
- CO La Luz
- IES Mencey Bencomo
- IES Rafael Arozarena
- Asoc. Asmipuerto
- IES Tomas Iriarte
– Granadilla
- Lugar: Pabellón Municipal de Deportes de Granadilla de Abona
- Asistentes: 167 personas con y sin discapacidad
- Centros participantes:
- C.O. Prominsur
C.O. Amisur
- C.O. El Viso
- C.O. Rosa del Guanche
- IES Las Galletas
- C.O. Orobal
CEIP de la zona
Número total de asistentes a los Circuitos: Un total de 712 personas con y sin discapacidad de varios municipios y centros de la isla de Tenerife se dieron cita en la celebración los Circuitos de Especialidades Deportivas Adaptadas.