Así es… La queja formalizada por las personas con discapacidad, en relación a la exclusión que padecen los niños en los parques infantiles, surge del incumplimiento, por parte del Ayuntamiento, de lo regulado en el Real Decreto 505/2007, por el que se aprueban las condiciones básicas de accesibilidad y no discriminación de las personas con discapacidad para el acceso y la utilización de los espacios públicos urbanizados y edificaciones.
Este Real Decreto dice, en la disposición final quinta que las condiciones básicas de accesibilidad que se aprueban, serán obligatorias a partir del 1 de enero de 2010 para los espacios públicos urbanizados nuevos.
Establece también y deja claro el Real Decreto, en el capítulo II, artículo 15, apartados 2 y 3, que:
Artículo 15. Mobiliario urbano.
2. La instalación del mobiliario urbano será tal que se garantice la aproximación y el acceso a cualquier usuario. Asimismo se garantizará una altura y orientación adecuadas para su correcto uso.
3. En la elección del mobiliario y equipamiento urbano será exigible el cumplimiento de las condiciones de accesibilidad en el diseño de los elementos, atendiendo a su utilización cómoda y segura, así como a su adecuada detección.
Hablamos de parques infantiles que se han «presentado en sociedad» nuevos o reformados… Por tanto hablamos de obras nuevas, efectuadas con posterioridad a la fecha establecida en el Real Decreto.
Estamos, en base a ello, en la certeza de afirmar, que el Ayuntamiento de Santa Cruz NO CUMPLE con la normativa legal vigente en materia de discapacidad, discrimina a los usuarios (en este caso a los niños) y provoca situaciones como la que pueden ver en el enlace que les adjunto:
Pero hemos de reconocer, que no todo se hace mal en Santa Cruz. Tenemos, sin lugar a dudas, la mejor y más variada agenda de fiestas de toda Canarias.
¿A que celebramos Halloween?… Esa fiesta, que por lo visto, heredamos de los aborígenes… Dicen que se encontraron calabazas del terror, pintadas en unas cuevas, en el Barranco de Badajoz… Y yo conozco, a uno de San Pedro Arriba, que no sé si fue por presumir, pero me contó cómo pintaban sus tatarabuelos las calabazas, cuando llegaba la fecha… Lástima que sus tatarabuelos sean finados…, que si no, les iba yo a pedir que me lo explicaran…