El Cabildo de La Palma contra la violencia de género

El Cabildo de La Palma, en colaboración con el Instituto Canario de Igualdad y en el marco de las actividades conmemorativas del “Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer”, puso en marcha durante el mes de noviembre un amplio programa de acciones de sensibilización contra la violencia machista.

Estas actividades se iniciaron el pasado 3 de noviembre, con las jornadas formativas “La Ley 1/2010, de 26 de febrero, Canaria de Igualdad entre Mujeres y Hombres”, dirigidas al público general y que contó con la participación de los miembros de la comisión parlamentaria que llevaron a debate y tramitación esta nueva ley.60_lapalma_contraviolenciadegenero2

Asimismo, y dentro del Programa de formación anual Educar Sin Violencia, la Consejería de Asuntos Sociales y Sanidad organizó las jornadas “Comunicación y desarrollo personal y familiar a través de la dramatización y el teatro terapéutico”, dirigido a las y los profesionales que trabajan en el ámbito de la prevención e intervención de situaciones de riesgo.

Con la impartición de estas jornadas, El Cabildo de La Palma cierra un ciclo de formación que se inició el pasado mes de marzo y que ha pretendido ofrecer nuevas herramientas para llevar a cabo intervenciones positivas de resolución de conflictos que refuercen a las personas y a su ámbito familiar.

60_lapalma_contraviolenciadegenero3

Por otra parte, también se organizaron otras actividades de carácter conmemorativo, tales como el acto “El Deporte de La Palma dice NO a la violencia de género”, una acción que tuvo como objetivo reunir a personas relacionadas con el deporte en La Palma en un gesto de compromiso hacia las víctimas y de rechazo contundente hacia toda forma de violencia contra la Mujer. El acto se celebró en el Pabellón Multiusos de Santa Cruz de La Palma y en el participaron federaciones y deportistas de varias disciplinas deportivas de la Isla que asistieron a la representación de teatro de sensibilización

“La última vez” y participaron en el posterior debate moderado por el equipo de Mujer de la Institución Insular.60_lapalma_contraviolenciadegenero4

Asimismo, los gestos de rechazo a la violencia de género se trasladaron también a las calles, con la celebración del acto “Noche Blanca por la Igualdad y la NO violencia”, celebrada en Los Llanos de Aridane donde, en un ambiente de ocio, se pudo asistir a la lectura dramatizada de textos, actuaciones de grupos musicales, monólogos, proyección de películas y coloquios, expresiones artísticas relacionadas con la violencia de género y dirigidas a la sensibilización del público asistente.

Además, durante este acto, tuvo lugar la presentación de la campaña “Espacio Libre de Violencia”, una acción de sensibilización en la que espacios públicos de la Isla, como bares y cafeterías, se comprometen a ser ambientes libres de violencia de género. Estos espacios llevan, a partir de ahora, una distinción simbólica específica que así los acredita.60_lapalma_contraviolenciadegenero5

El 25 de noviembre, fecha de conmemoración contra la violencia de género, tuvo lugar el acto institucional del Cabildo de La Palma que, en esta ocasión, alcanzó el compromiso de la ciudadanía masculina en la lucha contra la violencia machista. Durante el acto, se leyó un manifiesto y se recordó a las 64 mujeres muertas en España durante el 2010 a causa de la violencia de género.

Esta semana de acciones se cerró el 27 de noviembre con el “I Encuentro por la Igualdad”, celebrado en las calles de Santa Cruz de60_lapalma_contraviolenciadegenero6 La Palma y que contó con la participación de hombres y mujeres de numerosos municipios de la Isla.

Durante el encuentro, tuvo lugar una manifestación, una lectura pública del Manifiesto, así como el desarrollo de talleres relacionados con la prevención de la violencia y la sensibilización de la Igualdad.

Con este programa de actividades organizadas por el Cabildo de La Palma, la Institución Insular completa el trabajo realizado durante todo el año por las unidades de prevención, con acciones dirigidas a docentes y alumnado, y profesionales de numerosos ámbitos.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.