Tegueste, el Teatro Príncipe Felipe de Tegueste acoge este miércoles un Festival de Habaneras con la actuación de cuatro corales

Gaudium Cordis, Nueva Juventud, Carpe Diem y Canticorum Iubilo serán las corales que participarán en este festival.tegueste CarpeDiem2015

El Teatro Príncipe Felipe de Tegueste acogerá este miércoles, día 9 de septiembre, a partir de las 20:00 horas un Festival de Habaneras con las actuaciones de las corales Gaudium Cordis, Nueva Juventud, Carpe Diem y Canticorum Iubilo, una cita para disfrutar de los mejores exponentes de este género musical originado en Cuba en la primera mitad del siglo XIX. La entrada al Festival de Habaneras de Tegueste es gratuita.

Entre los participantes de este festival está la Coral Nueva Juventud y el Coro Carpe Diem, una asociación musical y cultural que nació en 1993 y que surgió en el Instituto de Bachillerato Viera y Clavijo de La Laguna. Sus aproximadamente cuarenta componentes están relacionados con la profesión de la Enseñanza, como técnicos o profesorado de Educación Infantil y Primaria, Secundaria y Enseñanza Universitaria. La particular circunstancia de que sus miembros sean maestros, profesores o técnicos de la enseñanza, ha hecho que su trayectoria aparezca, especialmente, vinculada a celebraciones de Centros de Enseñanza e Investigación

La actividad coralística de Carpe Diem ha llegado a todas las islas del Archipiélago y a la Península: Burgos, Asturias, Valladolid, Salamanca, Madrid, Guadalajara y Cantabria. También ha traspasado las fronteras españolas, actuando en Portugal, Uruguay y Argentina.

Por su parte, lacoral “Gaudium Cordis” se funda el día 4 de julio del año 2000 a iniciativa de Marcos González Martín, actuando por primera vez en las fiestas patronales de San Bartolomé en ese mismo año. En estos años han interpretado todos los géneros musicales dentro de la música coral, participando en muchos conciertos y encuentros entre los que destaca el Encuentro de Navidad de La Laguna, Concurso Coral de Canarias (Premios CajaCanarias), Encuentros Corales en el Auditorio de Arafo, en Mogán (Gran Canaria), en Jerez de los Caballeros y Calamonte (Badajoz), en Icod de los Vinos, Conciertos de zarzuela y Concurso de habaneras 2006 de Santa Cruz de Tenerife, donde obtuvo el primer premio. Además, en el año 2009 participó en el Festival de Habaneras de Cádiz: “De la Habana a Cádiz”, celebrado en el Gran Teatro Falla de la ciudad andaluza.

Por último, la Asociación Cultural Canticorum Iubilo, organizadores de este festival teguestero, nació en mayo de 1996 como coro coral femenino del Ayuntamiento de Tegueste. Posteriormente se incorporaron voces masculinas y empezó su trayectoria con autonomía propia.

En estos 19 años de andadura la coral teguestera ha participado en multitud de eventos por toda la isla de Tenerife como misas y funciones religiosas, como en 2022 que estrenan la Misa de San Isidro para el Hermano Pedro, recibimiento y despedida de la Virgen de Candelaria en su visita a Santa Cruz de Tenerife junto a la Banda Municipal de la capital tinerfeña.

Asimismo, han participado en encuentros corales, conciertos, inauguraciones de los cursos de Otoño de la Universidad de La Laguna (ULL), fiestas culturales, Festival de Habaneras y encuentros de Navidad, entre otros. También han visitado otras islas como El Hierro, compartiendo escenario con la Coral Universitaria de Gran Canaria.

La Asociación Cultural Canticorum Iubilo está compuesta por un total de 22 personas, que están dirigidas por Cristina Ferias, licenciada en canto por el Conservatorio Superior de Música de Santa Cruz de Tenerife. Además, es profesora de canto y piano y junto con el “Tenerife Film Choir” y la “Tenerife Film Orchestra” ha cantado bajo la batuta de grandes compositores como Diego Navarro, Dan Davis y Sean Callery, entre otros, así como en los festivales de música de Fimucité desde sus inicios hasta la actualidad.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.