Tenerife, el Cabildo facilita el disfrute del Monte del Agua a las personas con movilidad reducida

La Corporación insular destina unos 267.000 euros para la mejora de la accesibilidad del Sendero de los Sentidos

El Cabildo de Tenerife ha concluido los trabajos de la primera fase del proyecto del Sendero de Los Sentidos, ubicado en el Parque Rural de Teno, para mejorar la accesibilidad de las personas con movilidad reducida al mismo. Los trabajos, que han supuesto una inversión de 167.000 euros, han sido ejecutados por la empresa pública Gesplan y cofinanciados por el área de Medio Ambiente con una partida del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (Feader) procedente de la convocatoria de la Consejería de Agricultura del Gobierno de Canarias Mejora de la calidad de vida de las zonas rurales para el período 2007-2013. Los trabajos de la segunda fase, que se iniciarán en breve, suponen una inversión que ronda los 100.000 euros y serán financiados por el área de Turismo del Cabildo.tenerifemedioambienteSenderoSentidos2014

El presidente del Cabildo, Carlos Alonso; la consejera de Medio Ambiente, Ana Lupe Mora, y el alcalde de Los Silos, Santiago Martín, visitaron hoy [viernes 4] el sendero. Alonso explica que “estamos invirtiendo en los espacios naturales protegidos para aumentar su valor, conservarlos y que sean un atractivo turístico y para el ocio de los tinerfeños. Estamos haciendo una inversión en el Parque Rural de Teno, similar a la que ya se hizo en el Parque Rural de Anaga, para facilitar el acceso y la movilidad a todo el mundo a una maravilla como Monte del Agua”.

Por su parte, Ana Lupe Mora señala que “las obras de mejora suponen una reactivación económica, con una docena de trabajadores realizando estos trabajos con el objetivo último de que las personas con movilidad reducida puedan disfrutar de este espacio ubicado en el Parque Rural de Teno”.

Los trabajos están contemplados en el programa de uso público del Parque Rural de Teno, que prevé un itinerario apto para personas con movilidad reducida, lo que permitirá aumentar la presencia tanto de turistas como de los ciudadanos de la Isla en un paraje que posee una vegetación y fauna singular. Esta actuación permite incrementar notablemente el valor que posee el Monte del Agua, ya que cualquier persona, independientemente de su movilidad, puede disfrutar de las formaciones de laurisilva que posee la zona.

El Monte del Agua cuenta con una pista forestal de tres metros de ancho que une las zonas de Erjos (Los Silos) con Las Portelas (Buenavista del Norte). Mediante la primera fase del proyecto se ha adecuado un tramo de la pista de Monte del Agua –de unos 300 metros de longitud-, para un uso accesible. Así, cuenta con una pequeña zona de aparcamiento adaptado para continuar hasta la entrada del monte propiamente dicho con el acondicionamiento de una zona de calzada de unos dos metros de ancho. Dicha calzada está definida lateralmente por bordillos guía y se complementa con una cuneta lateral para la recogida de aguas de escorrentía y aliviaderos transversales para su evacuación En la segunda fase se procederá a la ejecución de las tres áreas de descanso del recorrido, la pavimentación y la colocación de una pasarela de madera.

La zona objeto de la actuación cuenta con señalización interpretativa y con una guía sobre los valores del Monte del Agua. Dicha actuación se financió a través del programa de adecuación, rehabilitación y señalización de senderos singulares, ámbito 3, de Mejora del entorno natural y calidad medioambiental, del proyecto TE.NO 2015, cofinanciado en un 75 por ciento por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder).

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.